La Eurocámara pide con urgencia un acuerdo que ponga fin al cambio de hora
En vísperas del común cambio de hora estival –este domingo el reloj se adelanta de 02:00h a 03:00-, la comisión de Transportes del Parlamento Europeo ha pedido a los estados miembros a que se sienten a negociar para acordar el fin del cambio de hora “sin más demora”.
En 2018 el Parlamento pidió a dicha comisión que evaluara la directiva sobre las disposiciones de la hora de verano. Esa evaluación, que recogía las respuestas de 4,6 millones de personas residentes en la UE, puso en evidencia que la gran mayoría, el 84 %, apoya poner fin a los cambios de hora.
La Eurocámara, por tanto, aprobó la propuesta de la comisión de Transportes y votó a favor de eliminar esta práctica de ajustar los relojes en una hora de primavera y otoño a partir de 2021, pero el Consejo de la UE aún no se ha posicionado al respecto. Es necesario que tanto el Parlamento como el consejo de ministros de la UE aprueben las normas para que puedan convertirse en legislación; de modo que es al Consejo a quien corresponde ahora mover ficha.
El eurodiputado socialdemócrata sueco, Johan Danielsson, ha manifestado en un comunicado que “es importante atender las demandas ciudadanas de dejar de cambiar la hora” para demostrarles que el bloque comunitario toma nota de sus inquietudes.
La presidenta de la comisión de Transportes, Karima Delli (Los Verdes) ha puesto de relieve que los Veintisiete “deben coordinarse entre sí para elegir la mejor hora para su región” y ha advertido de que, según numerosos estudios, el cambio de hora “tiene un efecto negativo para la salud humana”.
En esa misma línea ha hablado Danielsson, que estima que “un 20 % de la población sufre problemas físicos o mentales relacionados con el cambio de hora y, en su mayor parte, se trata de grupos vulnerables de la sociedad, como los niños, los ancianos o los enfermos crónicos”.
Más noticias sobre sociedad
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...