CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El LABI analiza cierres perimetrales y la limitación de espacios interiores

El LABI técnico ha propuesto cerrar municipios y territorios con una incidencia superior a 400 casos por cada 100 000 habitantes. Urkullu y Sagardui comparecerán a partir de las 18:00.
Reunión del Consejo Asesor del LABI del 5 de marzo. Foto de archivo: EFE
EN DIRECTO, A PARTIR DE LAS 18:00: Comparecencia tras la reunión del LABI

El Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), presidido por el lehendakari Iñigo Urkullu, analiza a estas horas la posibilidad de endurecer las medidas actuales para evitar la propagación de la covid-19 en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). El LABI político podría optar por el cierre perimetral de municipios y territorios y por limitar el uso de espacios interiores de los establecimientos.

Una vez finalizada la reunión, el lehendakari, Iñigo Urkullu, y la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, comparecerán a partir de las 18:00.

De momento, se desconoce cuándo entrarían en vigor las nuevas restricciones.

El LABI técnico propuso en su reunión de ayer el cierre perimetral de localidades de más de 5000 habitantes y territorios en caso de que la incidencia acumulada de los últimos 14 días sea superior a 400 por 100 000 habitantes.

También defendió reducir el horario al público en el interior de los establecimientos de hostelería en esas zonas de alta incidencia, de 06:30 a 09:30 horas por la mañana; y de 13:00 a 16:30 horas por la tarde.

Asimismo, el deporte también se vería afectado, y la práctica de toda actividad deportiva en espacios interiores (excepto entrenamientos y competiciones de equipos profesionales y federados) no debería superar grupos de 4 personas.

Las posibles restricciones también afectarían a locales de juego y apuestas. En dichos establecimientos no podrían prestar en su interior servicios de hostelería y restauración.

Te puede interesar: Propuestas del LABI técnico

Esta es la lista de las localidades de más de 5000 habitantes con una incidencia superior a 400:

ÁLAVA

Ninguna localidad supera los 400 casos de incidencia acumulada.

BIZKAIA

- Elorrio (725,03)

- Ermua (724,14)

- Muskiz (454,61)

- Ondarroa (420,22)

GIPUZKOA

- Beasain (805,93)

- Lazkao (1207,39)

- Ordizia (844,09)

En las pequeñas poblaciones no está claro aún si se aplicará ese límite de 400 casos.

Actualmente son 35 los municipios de menos de 5000 habitantes con una incidencia superior: 14 en Álava, 9 en Bizkaia y 12 en Gipuzkoa. En Álava, Arraia-Maeztu, Ayala/Aiara, Berantevilla, Elciego, Elvillar, Iruña de Oca, Laguardia, Leza, Moreda de Álava, Navaridas, Okondo, Urkabustaiz, Villabuena de Álava y Zigoitia; en Bizkaia, Aulesti, Fruiz, Galdames, Ibarrangelu, Izurtza, Mallabia, Nabarniz, Plentzia y Zamudio; y en Gipuzkoa, Amezketa, Antzuola, Ataun, Baliarrain, Berrobi, Legorreta, Lizartza, Mutiloa, Olaberria, Orendain, Zaldibia y Zegama.

El Departamento de Salud publicaría una resolución, tal y como se hacia anteriormente para establecer medidas restrictivas, los martes.

Más restricciones en Semana Santa

Según lo acordado entre el Gobierno español y las comunidades autónomas en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema de Salud, entre el 26 de marzo y el 9 de abril están prohibidas las reuniones sociales entre no convivientes en domicilios y espacios privados. En lo que se refiere a la hostelería, se podrán juntar un máximo de cuatro personas tanto en interiores como en terrazas. 

En la actualidad, la Comunidad Autónoma Vasca permanece cerrada perimetralmente.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más