19 municipios estarán cerrados perimetralmente a partir del lunes en la CAV
Como estaba anunciado, el Gobierno Vasco ha hecho público este sábado el documento con los municipios que se cerrarán, a partir del lunes 29 de marzo, tras haber superado una incidencia superior a los 400 casos por cada 100 000 habitantes en las últimas dos semanas. Estos municipios estarán cerrados perimetralmente, y sus establecimientos hosteleros verán limitado su horario.
Estos son los municipios de más de 5000 habitantes con una tasa de incidencia acumulada superior a 400:
Bizkaia
Elorrio (725,03)
Ermua (749,11)
Muskiz (427,86)
Ondarroa (583,63)
Gipuzkoa
Beasain (841,59)
Lazkao (1047,59)
Ordizia (953,33)
Urretxu (453,95)
Estos son los municipios de menos de 5000 habitantes en los que se aplicarán las restricciones:
Bizkaia
Berriz (493,35)
Gipuzkoa
Ataun (1659,99)
Idiazabal (420,17)
Olaberria (1090,51)
Zaldibia (1869,72)
Zegama (1775,15)
Araba
Elciego (2318,84)
Elvillar (1420,45)
Iruña de Oca (1002,79)
Urkabustaiz (620,69)
Zigoitia (585,82)
Las medidas entrarán en vigor el lunes, y la lista se actualizará el próximo 6 de abril, martes.
Los municipios estarán cerrados, pero se podrá acceder al municipio colindante para hacer la compra o practicar deporte al aire libre.
Del mismo modo, la movilidad estará permitida entre el 1 y el 11 de abril para quienes hayan realizado una reserva de alojamiento con anterioridad al 26 de marzo. Podrán desplazarse a la localidad donde tenían previsto pasar las vacaciones de Semana Santa, aunque su origen o el destino estén en la lista de municipios cerrados.
Además, en estos municipios la hostelería deberá reducir el horario al público en el interior de los establecimientos, donde solo se podrá consumir desde las 06:30 a las 09:30 horas y desde las 13:00 a las 16:30 horas.
Las nuevas restricciones también afectarán a los salones de juegos y apuestas, ya que sólo podrán prestar servicios de hostelería en su interior y en esas mismas franjas horarias.
En cuanto al deporte, el texto recoge que la práctica de toda actividad deportiva en espacios interiores, salvo la que afecte a entrenamientos y competiciones de equipos profesionales y federados, no deberá superar agrupaciones de cuatro personas. Además, se cerrarán vestuarios y duchas en todo tipo de instalaciones deportivas, salvo en las piscinas, donde se permitirá el uso de vestuarios con una ocupación del 35% de su aforo máximo, y la utilización de duchas siempre que sea individual.
Te puede interesar
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.