CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

19 municipios estarán cerrados perimetralmente a partir del lunes en la CAV

Además, la hostelería en esos lugares verá reducida su horario. En la lista de municipios cerrados se encuentran ocho de más de 5000 habitantes, y otros 11 pequeños.
18:00 - 20:00
19 municipios de la CAV tendrán restricciones en la movilidad y la hostelería

Como estaba anunciado, el Gobierno Vasco ha hecho público este sábado el documento con los municipios que se cerrarán, a partir del lunes 29 de marzo, tras haber superado una incidencia superior a los 400 casos por cada 100 000 habitantes en las últimas dos semanas. Estos municipios estarán cerrados perimetralmente, y sus establecimientos hosteleros verán limitado su horario.

Estos son los municipios de más de 5000 habitantes con una tasa de incidencia acumulada superior a 400:

Bizkaia

Elorrio (725,03)

Ermua (749,11)

Muskiz (427,86)

Ondarroa (583,63)

Gipuzkoa

Beasain (841,59)

Lazkao (1047,59)

Ordizia (953,33)

Urretxu (453,95)

Estos son los municipios de menos de 5000 habitantes en los que se aplicarán las restricciones:

Bizkaia

Berriz (493,35)

Gipuzkoa

Ataun (1659,99)

Idiazabal (420,17)

Olaberria (1090,51)

Zaldibia (1869,72)

Zegama (1775,15)

Araba

Elciego (2318,84)

Elvillar (1420,45)

Iruña de Oca (1002,79)

Urkabustaiz (620,69)

Zigoitia (585,82)

Las medidas entrarán en vigor el lunes, y la lista se actualizará el próximo 6 de abril, martes.

Los municipios estarán cerrados, pero se podrá acceder al municipio colindante para hacer la compra o practicar deporte al aire libre.

Del mismo modo, la movilidad estará permitida entre el 1 y el 11 de abril para quienes hayan realizado una reserva de alojamiento con anterioridad al 26 de marzo. Podrán desplazarse a la localidad donde tenían previsto pasar las vacaciones de Semana Santa, aunque su origen o el destino estén en la lista de municipios cerrados.

Además, en estos municipios la hostelería deberá reducir el horario al público en el interior de los establecimientos, donde solo se podrá consumir desde las 06:30 a las 09:30 horas y desde las 13:00 a las 16:30 horas.

Las nuevas restricciones también afectarán a los salones de juegos y apuestas, ya que sólo podrán prestar servicios de hostelería en su interior y en esas mismas franjas horarias.

En cuanto al deporte, el texto recoge que la práctica de toda actividad deportiva en espacios interiores, salvo la que afecte a entrenamientos y competiciones de equipos profesionales y federados, no deberá superar agrupaciones de cuatro personas. Además, se cerrarán vestuarios y duchas en todo tipo de instalaciones deportivas, salvo en las piscinas, donde se permitirá el uso de vestuarios con una ocupación del 35% de su aforo máximo, y la utilización de duchas siempre que sea individual.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X