San Sebastián
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu pide que el sobrecoste de Metro Donostialdea se invierta en ámbitos sociales

Docenas de personas han rechazado esta infraestructura en el Paseo de la Concha. La concejala de la coalición Reyes Carrere ha pedido "responsabilidad" al Gobieno Vasco.
Concentración en La Concha. Imagen de un vídeo de EITB Media

La portavoz del grupo municipal de EH Bildu en San Sebastián, Reyes Carrere, ha apelado a la "responsabilidad" del Gobierno Vasco para "reflexionar" sobre la necesidad del Metro Donostialdea y ha pedido que el presupuesto previsto para esta obra se invierta en ámbitos sociales.

Carrere ha participado en un concentración convocada por EH Bildu en el Paseo de la Concha de San Sebastián en la que medio centenar de personas han pedido la paralización de las obras de la pasante del Metro Donostialdea tras dos pancartas con los lemas Erokeria gelditu (Parad esta locura) y Ez handitu zuloa (No agrandéis el socavón).

La nueva licitación para el tramo Miraconcha-Easo, realizada por ETS tras la aparición de dos socavones en la calle Zubieta, generará "sobrecostes" de muchos millones que "la ciudadanía tendrá que pagar" por una "obra faraónica que es innecesaria" y además retrasa el fin de los trabajos, en principio, hasta 2025", ha señalado Carrere a los medios de comunicación.

La gestión "nefasta e irresponsable del Gobierno Vasco va a traer consecuencias importantes y graves dentro de la ciudadanía donostiarra", ha remarcado.

Carrere ha indicado que éste "puede ser un momento" para analizar cuál es el modelo de movilidad que necesita "todo San Sebastián, no solo una parte", así como de estudiar "en qué se pueden invertir los millones de los sobrecostes".

EH Bildu considera que se pueden gestionar "de otra manera" esos sobrecostes ya que "en la situación actual hay muchas necesidades sociales".

Por ello ha pedido al Gobierno Vasco que "reflexione y dé una vuelta de tuerca" a las necesidades de movilidad de la ciudad al tiempo que ha señalado que ésta puede ser "una oportunidad" para invertir esa suma en otros campos.

"El sobrecoste no puede estar sustentado en que ha aparecido agua y arena en el subsuelo", ha concluido Carrere, que ha considerado que estas explicaciones constituyen "una tomadura de pelo a la ciudadanía donostiarra".

Por su parte, el movimiento Satorralaia ha iniciado una campaña de recogida de firmas de un manifiesto que exige la paralización del proyecto que ha sido impulsado por el Gobierno Vasco de "forma impositiva".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La vivienda, principal preocupación de los vascos por primera vez desde 2008

Tras la vivienda (51 %) se sitúan el empleo (42 %), la sanidad (28 %) y la seguridad ciudadana (21 %), que alcanza su nivel más alto en años. El Gobierno vasco obtiene una valoración mayoritariamente positiva: el 41 % cree que está haciendo un buen trabajo y el 55 % confía en que sabe cómo resolver los problemas, aunque necesita más tiempo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un herido en un incendio en un edificio en Arrasate

El fuego ha comenzado sobre las 23:30 horas en los bajos de un edificio de la calle San Josepe. En un primer momento cuatro portales han tenido que ser desalojados, pero en tres de ellos ya han vuelto a sus casas.

Cargar más