CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco llama a "minimizar" los desplazamientos durante la Semana Santa

La Ertzaintza establecerá controles en las carreteras limítrofes con otras comunidades autónomas y en municipios en los que la tasa de incidencia de los últimos 14 días iguale o supere los 400 casos.
18:00 - 20:00
Se intensifican los controles de la Ertzaintza en la operación salida de Semana Santa

La directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera, ha llamado a "minimizar" los desplazamientos durante la Semana Santa porque la situación de la pandemia de la covid-19 "es grave" y requiere un "gran esfuerzo por parte de todos los que usa las carreteras".  Así lo ha expresado en la presentación del dispositivo especial de Semana Santa en el que se realizarán controles de tráfico en las carreteras limítrofes con otras comunidades autónomas y en municipios de más de 5000 habitantes cuya tasa de incidencia acumulada de casos positivos por la covid-19 en los últimos 14 días, iguale o supere la cifra de 400 por cada 100 000 habitantes.

La directora de Tráfico ha recomendado "evitar las aglomeraciones y concentraciones de personas" en los desplazamientos y "no colapsar puntos más turísticos, así como los accesos a playas, montaña y sobre todo en aquellos puntos turísticos en pequeños municipios". También ha recordado que en la carretera hay que tener "siempre máxima prudencia" y "tener cuidado con el exceso de confianza" en desplazamientos cortos por carretera.

Preguntada si se han detectado desplazamientos a segundas viviendas fuera de la Comunidad Autónoma Vasca, Díaz de Corcuera ha incidido en que la Ertzaintza está realizando controles "para que no se produzcan y cuando se detectan se hacen propuestas de sanción". En todo caso, ha incidido en el "llamamiento a respetar las normas" y ha recordado que "el objetivo no es prohibir por prohibir, sino proteger la salud de todos".

Sobre la llegada de franceses a la CAV, ha señalado que en "tránsito pueden transitar" por la comunidad autónoma, por ejemplo, cruzando la frontera en Irún hacia Madrid y ha señalado que "los criterios para los franceses los determina el Estado francés". También ha apuntado que "puede haber controles de la Ertzaintza en el punto fronterizo".

Te puede interesar

Aerogeneradores en la Sierra de Elguea parque eólico parke eolikoa
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Modifican el proyecto del parque eólico 'Mendi' en Amurrio que pasa de 7 a 4 aerogeneradores

El nuevo proyecto contempla instalar 4 aerogeneradores de 110 metros de altura con 7,8 MW de potencia unitaria, además de una 1 torre anemométrica de 99,5 metros, todo ello instalado en Amurrio. La línea de evacuación también afectaría al municipio de Ayala. Con estos cambios la potencia total se incrementaría ligeramente hasta los 31,2 MW y la inversión descendería hasta los 24,8 millones.

GRAFCAV5904. BILBAO, 03/11/2025.-Usuarios en la estación de metro de Sarriko, donde se cumple 30 años de andadura de Metro Bilbao, donde este lunes han presentado los actos de celebración organizados con tal motivo. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Así ha evolucionado Metro Bilbao en sus 30 años de historia

Hoy, 11 de noviembre, Metro Bilbao cumple 30 años. En estas tres décadas, el suburbano ha transformado la movilidad del Gran Bilbao, uniendo las dos márgenes de la ría y tejiendo una red que conecta la capital vizcaína con Kabiezes, Plentzia y Basauri. Ahora, el metro mira al futuro con nuevos proyectos de expansión, entre ellos la prolongación hacia Usansolo, que permitirá enlazar su hospital con el resto del área metropolitana.

Cargar más
Publicidad
X