CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco afronta el objetivo de aumentar el ritmo de vacunación en abril

Para ello ha organizado varias grandes infraestructuras, y parece que la llegada de dosis de las distintas vacunas también acelera el ritmo.
18:00 - 20:00
Salud prevé administrar 75 788 vacunas durante estos días

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco trabaja para aumentar el ritmo de vacunación en abril, y para ello ha organizado grandes centros de vacunación, como lo son Illunbe y el BEC.

Además, parece que cada vez llegan más dosis a manos de Osakidetza, ya que esta misma semana se espera recibir 37 000 de Pfizer y 22 000 de Moderna, y el viernes llegarán otras 43.200 de AstraZeneca. Asimismo, no hay que olvidar que este mismo mes se distribuirán las primeras dosis de la vacuna de Janssen.

La consejera de Salud Gotzone Sagardui ha anunciado esta semana que el BEC de Barakaldo será un centro de vacunación con capacidad de dar 5000 dosis diarias. Esta infraestructura comenzará a administrar la vacuna este mismo fin de semana, aunque "el ritmo de vacunación está supeditado a la disponibilidad de dosis", según fuentes del Departamento de Salud.

Según explicó la consejera en el Parlamento Vasco, en ese 'vacunódromo' recibirán el medicamento los ciudadanos adscritos a Ezkerraldea-Enkarterri-Gurutzeta, Barakaldo-Sestao y Uribe.

Se trata del segundo gran centro de vacunación de Bizkaia, tras el pabellón de la Casilla en Bilbao (3.500 dosis diarias. En Donostia-San Sebastián han puesto en marcha el Reale Arena e Illunbe; y en Vitoria-Gasteiz, harán lo propio con el frontón de Lakua.

Hasta ahora han sido administradas en la CAV 379 462 vacunas, y más de 100 000 personas están ya inmunizadas.

En conjunto, se han inoculado 276.923 dosis de Pfizer/Biontech (104.221 de ellas en segunda dosis), 15.447 de Moderna (3.518 segundas dosis) y 87.092 de AstraZeneca.

Hasta la fecha, la CAV ha recibido 469.000 vacunas, de las que 315.900 son de Pfizer, 52.900 de Moderna y 100.200 de AstraZeneca. El número de vacunas reservadas para la segunda dosis es de 10.800 en el caso de Pfizer y 2.950 de Moderna.

Con la llegada de la vacuna de Janssen este mismo mes, las personas mayores de 65 años serán inmunizadas con una sola dosis.

Cita

Cuando se les administra la primera dosis, los mayores de 80 años reciben cita para la segunda. Osakidetza también está acudiendo a las viviendas cuando la persona no puede moverse. De esa manera han sido vacunadas 9948 personas.

En el caso de las personas de 65 o menos años, Osakidetza utilizará el canal mixto de citación. En estos casos, se ha decidido enviar un 'SMS' para solicitar la cita a través de la página web del Servicio Vasco de Salud. No obstante, si ante cualquier incidencia o si no se pudiera enviar el 'SMS', Osakidetza llamaría por teléfono.

En ambos casos, hay que esperar a que Osakidetza se ponga en contacto con cada persona y será el Servicio Vasco de Salud el que decida cuándo y dónde.

No hay relación con las trombosis

El Comité de Evaluación de Riesgos Farmacéuticos de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha confirmado que no ha identificado ningún factor de riesgo específico, como la edad, el sexo o un historial médico previo a los cambios de coagulación que establece la relación entre los trombos y la vacuna de AstraZeneca. Hay que recordar que este medicamento es el que se va a administrar a las personas de hasta 65 años.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X