Tráfico
Guardar
Quitar de mi lista

Afecciones al tráfico a partir del jueves por la Itzulia

Este jueves la etapa discurrirá entre Vitoria-Gasteiz y Hondarribia, el viernes de Hondarribia a Ondarroa (pasando por Donostia-San Sebastián) y el sábado de Ondarroa a Arrate.
Roglic en la primera etapa de la Itzulia, en Bilbao. Foto: Efe

El recorrido de la Euskal Herriko Itzulia 2021 seguirá afectando durante estos días al tráfico en varios puntos, entre los que está las capitales Vitoria-Gasteiz y Donostia-San Sebastián.

Este jueves la etapa discurrirá entre la capital alavesa y la localidad costera guipuzcoana de Hondarribia. La salida será a las 13:30 y los cortes al tráfico (vías N-104, GI-627, GI-2632, N-1 y GI-636 principalmente) se realizarán sobre 20 minutos antes del mejor de los horarios de paso previstos. Para una velocidad máxima de 42 km/h, se alcanzará la meta a las 17:16 horas, mientras que para una velocidad mínima de 38 km/h, se alcanzará la meta a las 17:44 horas.

El itinerario será el siguiente: Arcaute – Durana – Mendibil – Arroiabe – Uribarri Gamboa – Arlaban – Eskoriatza – Aretxabaleta – Mondragón– Zumarraga – Ormaiztegi – Itsasondo – Legorreta – Ikaztegieta – Alegia – Anoeta – Alkiza – Asteasu – Zizurkil – Aduna – Andoain - Urnieta – Hernani – Astigarraga – Errenteria – Lezo – Puerto Jaizkibel – Irun – Hondarribia (meta).

El viernes, la etapa irá desde Hondarribia a Ondarroa, en Bizkaia, y por el camino pasará por Donostia-San Sebastián. La salida será a las 13:30 y los cortes al tráfico (vías N-634, BI-638 y BI-633 principalmente) se realizarán sobre 20 minutos antes del mejor de los horarios de paso previstos. Para una velocidad máxima de 42 km/h, se alcanzará la meta a las 17:18 horas, mientras que para una velocidad mínima de 38 km/h, se alcanzará la meta a las 17:42 horas.

El itinerario será el siguiente: Hondarribia – Errenteria – Pasaia – San Sebastián – Añorga – Aginaga – Orio – Zarautz – Zumaia – Itziar – Deba – Mutriku – Saturraran – Puerto Mendexa – Ziortza-Bolibar – Markina-Xemein – Etxebarria – Elgoibar – Mendaro - Ondarroa.

El sábado, etapa entre Ondarroa y el puerto de Arrate en Eibar. Este día la salida será un poco más tarde, sobre las 15:10, y se seguirá cortando el tráfico con 20 minutos de antelación (vías GI-638, N-634, GI-631, GI-627, BI-633 principalmente). Para una velocidad máxima de 50 km/h, se alcanzará la meta a las 17:24 horas, mientras que para una velocidad mínima de 46 km/h, se llegará a las 17:36 horas.

El itinerario será el siguiente: Saturraran – Lastur – Madarixa – Bergara - Soraluze – Barinaga – Markina-Xemein – Puerto Trabakua – Mallabia – Ermua – Eibar - Arrate.

La ciudadanía dispondrá de toda la información actualizada sobre las afecciones al tráfico y los horarios de paso de la Itzulia a través de las páginas web, aplicaciones y cuentas oficiales de Twitter, así como en el número de teléfono 011 de información de tráfico del Gobierno Vasco que está operativo durante las 24 horas del día. Finalmente, se avisará a las y los conductores de las afecciones y restricciones de tráfico a través de los paneles de mensajería variable ubicados en la red viaria vasca.

Debido a la situación sanitaria para hacer frente a la COVID-19, la "Itzulia Basque Country 2021" será especial, sin público.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más