CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La rectora de la UPV/EHU pide priorizar la vacunación del personal universitario

Eva Ferreira ha destacado el trabajo “responsable” de la comunidad universitaria que mantiene la presencialidad en un 75 %, “el máximo nivel permitido”.
Eva Ferreira, entrevistada Egun on Euskadi, en febrero. Foto: EITB MEDIA

Tras ser elegida rectora en noviembre, Eva Ferreira ha comparecido esta mañana ante la Comisión de Educación del Parlamento Vasco, a petición de EH Bildu.

Ferreira ha querido manifestar su orgullo ante la labor que la comunidad universitaria ha desarrollado estos últimos meses, gracias a la cual se pueden mantener el 75 % de las clases presenciales, “el máximo nivel permitido por las medidas de seguridad”.

No obstante, ha insistido en que para poder sostener esa presencialidad con plenas garantías, es necesario que el personal universitario tenga “el mismo tratamiento” en el proceso de vacunación frente a la covid-19 que el personal de Educación Secundaria (ESO), que ha sido vacunado de forma prioritaria. "Esto lo hemos reclamado al llegar a quienes tienen que tomar estas decisiones, por todas las vías que tenemos a nuestro alcance", ha aclarado.

En su comparecencia, ha hecho referencia a la tasa de incidencia de la covid-19 en la comunidad universitaria para afirmar que se encuentra en "zona amarilla, con la tranquilidad añadida de no tener focos de contagio en las aulas".

Ha afirmado que la Universidad del País Vasco está "superando" la situación generada por la covid-19 "con buen nota" y ha citado las encuestas realizadas a sus estudiantes. "Terminamos el curso pasado con notable alto y la trayectoria de este curso también está siendo muy positiva. Nuestras facultades, nuestras escuelas, todo el entorno universitario es un lugar seguro", ha subrayado.

Han asistido también a la reunión José María Guibert, rector de la Universidad de Deusto; y Vicente Atxa, rector de Mondragon Unibertsitatea. La comisión ha analizado la evolución de los compromisos que adoptaron hace un año ante la situación de emergencia sanitaria provocada por la covid-19, y han definido las prioridades para los próximos meses.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más