FINAL DE COPA ATHLETIC
Guardar
Quitar de mi lista

La Ertzaintza establecerá controles para evitar que se repitan aglomeraciones

El Gobierno Vasco llama a actuar “con responsabilidad” y a cumplir las normas sanitarias. Ertzaintza y Policías Locales activarán un dispositivo para la salida del Athletic a Sevilla.
18:00 - 20:00
Dispositivo especial de la Ertzaintza en Bilbao para este sábado

El Gobierno Vasco ha activado una campaña de concienciación para fomentar los comportamientos “responsables” y adecuados a la normativa sanitaria por parte de la población con motivo de la final de la Copa del Rey que el Athletic de Bilbao disputará el próximo sábado en Sevilla contra el Fútbol Club Barcelona.

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha explicado que el objetivo es transmitir a la población la necesidad de actuar "con responsabilidad", y de que todas las personas "asuman como una obligación" la necesidad de respetar las normas sanitarias frente a la pandemia.

La campaña de concienciación irá de la mano de un dispositivo de seguridad especial anunciado por el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, que adoptará medidas especiales para la salida del equipo hacia Sevilla, con el objetivo de evitar que se repitan las aglomeraciones de personas del pasado 1 de abril. A diferencia de entonces, el Athletic Club no ha hecho público su plan de viaje, precisamente para evitar que la gente acuda a la salida del equipo.

La Ertzaintza y las Policías Locales establecerán filtros y cortes en las carreteras, a la vez que pondrán controles en los accesos, todo a fin de evitar aglomeraciones. Además, la Unidad Territorial de Tráfico de Bizkaia intervendrá para que no se realicen caravanas de coches o motocicletas que acompañen al autobús del equipo hasta el aeropuerto. 

El Departamento de Seguridad ha solicitado a los aficionados que se abstengan de desplazarse a las instalaciones del Athletic Club en Lezama, así como al Aeropuerto. Del mismo modo, han llamado a respetar la normativa sanitaria vigente y advierten de que intervendrán rigurosamente ante los posibles incumplimientos. Ha recordado, además, que se tenga en cuenta que varios municipios, entre ellos Bilbao, se encuentran en situación de cierre perimetral.

Asier Erkoreka, presidente de Asociación de Jefes de Policía local de Euskadi (EUBE-AJEPLE) ha dicho esta mañana en Boulevard, que la policía local se siente “decepcionada” por la irresponsabilidad individual manifestada en la previa a la final anterior, y que los dispositivos “salen bien cuando hay una conciencia ciudadana”.

El jefe de la Ertzaintza Josu Bujanda ha sido entrevistado en el programa Egun On Euskadi, y ha manifestado que, más que lo que pueda hacer la Ertzaintza para evitar tumultos a razón de la final, "es clave lo que puede hacer la ciudadanía para ello", y ha llamado a la responsabilidad. La Ertzaintza estará desde hoy en Lezama para evitar aglomeraciones. Ha añadido que no se prevén cortes de calles en Bilbao, aunque sí se refuerzan las patrullas de a pie, a fin de evitar que la gente se acumule y que se cumplan las medidas sanitarias.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más