CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui lamenta que Salud Pública o la EMA no se pronuncien antes sobre Janssen

La consejera de Salud del Gobierno Vasco ha criticado que las vacunas de Janssen lleven 5 días "en un almacén de Madrid", tras paralizarse su entrega por casos de trombos en EE. UU.
La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui. Foto de archivo: EFE

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha señalado que "hubiera sido deseable que" la Comisión de Salud Pública o la Agencia Europea del Medicamento (EMA) se hubiera pronunciado la pasada semana sobre la vacuna de Janssen, y ha criticado que lleven "5 días en un almacen de Madrid".

En una entrevista en Onda Vasca, Sagardui ha reconocido que se siente "decepcionada" porque se esperaba la manifestación de la EMA sobre Janssen "para el pasado jueves o viernes" y "se entendía, por las palabras de la ministra de Sanidad, Carolina Darias", que incluso se podría tener la vacuna "esta semana".

Ha confirmado que hoy llegan "una remesa" de alrededor de 70 000 dosis de Pfizer y mañana unas 16 200 de AstraZeneca, pero no son suficientes.

Gotzone Sagardui ha reconocido que la evolución de la pandemia en la Comunidad Autónoma Vasca es "preocupante", ya que la tendencia de contagios se mantiene "al alza". Además, ha advertido de que el escenario sanitario actual se muestra "tensionado".

Así, ha reconocido que no hay motivos que haga pensar que la tendencia varía y ha incidido en que se continúa con una razón de tasas a 14 días acumulada de 495 casos por 100 000 habitantes cuando el objetivo pasa por tener 60. 

Ante la posibilidad de que se planteen nuevas restricciones, ha señalado que ya existen a día de hoy limitaciones "estrictas y serias" y, por ello, la clave pasa fundamentalmente por que éstas se cumplan. "Estamos mejor preparados que al inicio de la pandemia y en estos momentos no se plantea un confinamiento domiciliario porque se trata de convivir con el virus", ha defendido.

Tras reconocer que el sistema sanitario está "tensionado", ha valorado el trabajo en red que se lleva a cabo. "Los ingresos hospitalarios en este nuevo ascenso es mayor que en otras ocasiones y las UCIs tienen un grado de ocupación del 43 % donde los afectados por covid suponen más del 53 %. Es un escenario tensionado, pero Osakidetza sigue garantizando la atención", ha argumentado.

Respecto a las UCIs, ha cifrado así en 335 las camas ocupadas sobre un total de 600 al que se podría llegar. "Está garantizada la atención, aunque la situación es seria", ha añadido.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más