El 21% de la ciudadanía vasca ha recibido la primera dosis, y el 8% ya es inmune
La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha pedido disculpas por los "problemas de ralentización y técnicos" del sistema de cita web de Osakidetza registrados este pasado lunes para pedir cita en la campaña de vacunación frente a la covid-19, pero ha defendido la "efectividad del llamamiento con envío de sms y de la utilización de la web para asegurar la cita de vacunación". "Sentimos las molestias pero deben de tener claro que nadie va a quedar sin vacuna", ha subrayado.
Sagardui ha comparecido en rueda de prensa para informar de la situación epidemiológica de la pandemia de la covid-19, junto con el portavoz del Ejecutivo vasco, Bingen Zupiria, tras la reunión del Consejo de Gobierno.
Según ha informado, un total de 640 556 dosis de vacunas anticovid han sido administradas en Euskadi. De esta forma, el 21 % de la población ya ha recibido una primera dosis y el 8,1% de los vascos está "totalmente inmunizada".
La consejera ha explicado que, con las dosis recibidas, se seguirá vacunando a las personas de "alto riesgo" y por criterio de edad, a los colectivos de entre 74 y 79 años y entre 60 y 65 años de edad.
"Nadie se va a quedar sin vacunar"
Respecto al sistema de citación de Osakidetza, la consejera ha destacado que la respuesta de la ciudadanía ante el llamamiento de Osakidetza a vacunarse está siendo "muy buena" y ha subrayado que "en pocas horas, se han agotado todas las citas web disponibles para la población entre 74 y 79 años de edad".
Sagardui ha informado de que desde las 15:00 horas del pasado lunes hasta las 08:00 horas de este martes Osakidetza ha citado a 19 116 personas para vacunarse, de las que cerca de la mitad se solicitaron a través de la página web.
No obstante, ha reconocido que este pasado lunes, el sistema de cita web registró "problemas de ralentización, que se unieron a problemas técnicos a nivel general de varios sistemas del Gobierno Vasco". "Estamos trabajando para que no vuelva a ocurrir", ha indicado.
Colaboración con mutuas y huelga del día 22
También ha hecho referencia al anuncio del ministro de Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, de que su Ministerio, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y las mutuas preparan un convenio para poner a las mutuas de trabajo al servicio de la vacunación.
Sagardui ha recordado que en Euskadi, el Servicio Vasco de Salud-Osakidetza y las mutuas llevan colaborando "desde un principio" en la vacunación contra el covid-19 de determinados colectivos, por lo que no cree que el convenio anunciado por el Gobierno central con las mutuas para agilizar la vacunación a través de estas entidades vaya a suponer "cambio" alguno en la situación que ya se está produciendo en el País Vasco.
Por último, cuestionada sobre si la convocatoria de huelga en el sector público del próximo día 22 afectará a la campaña de vacunación, Sagardui ha recordado que Osakidetza tiene planteada la vacunación "para toda la semana", al igual que la asistencia de los centros de atención primaria y hospitalarios. "Entendemos que transcurrirá con normalidad", ha afirmado antes de indicar que todavía no se ha establecido el porcentaje de servicios mínimos.
Te puede interesar
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.