Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La Justicia autoriza la prórroga de las medidas sociosanitarias en Navarra

La autorización supone el respaldo de la decisión del Gobierno foral de mantener hasta el 8 de mayo, víspera del cese del estado de alarma previsto el 9 de mayo, el abanico de restricciones vigente.
Bar en Navarra. Foto: EiTB

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha autorizado la Orden Foral 12/2021, de 20 de abril, por la que se prorrogan las medidas sociosanitarias decretadas por la consejera de Salud de Navarra el pasado 23 de febrero como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica derivada de la covid-19.

La autorización supone el respaldo de la decisión del Gobierno foral de mantener hasta el 8 de mayo, víspera del cese del estado de alarma previsto el 9 de mayo, el abanico de restricciones vigente, que en el caso de la Orden foral de la consejera de Salud limita el uso de interiores de la hostelería y aforos, entre otras cuestiones.

Así, hasta el 9 de mayo se mantiene el cierre del interior de la hostelería y de toda actividad en zonas interiores de establecimientos como bingos, salones de juegos y recreativos; el aforo comercial en medianas y grandes superficies continúa siendo del 30 %, en donde no se podrá permanecer en las zonas comunes, ni hacer uso de las zonas recreativas, y del 50 %, en el pequeño comercio.

Igualmente continúa la prohibición de celebraciones familiares, sociales, de amigos o de ocio, con consumo de comida o bebida, en el interior de los espacios multifuncionales para eventos.

A estas medidas se suman la restricción de la movilidad nocturna, que queda prohibida entre las 23:00 y las 6:00 horas; el cierre perimetral de la comunidad y la limitación de reuniones en el ámbito público y privado.

Estas podrán ser de hasta 6 personas en espacios públicos abiertos y de 4, en espacios públicos cerrados, salvo que se trate de personas de la misma unidad convivencial. En el ámbito privado, las reuniones se limitan a la unidad convivencial.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más