Acompañar en el duelo, para que las consecuencias de la covid-19 no sean eternas
El programa Betirako comenzó su andadura el 1 de junio de 2020, impulsado por el Gobierno Vasco. Las profesionales y los profesionales del proyecto ofrecen soporte psicológico a las personas que han perdido a algún ser querido por la pandemia de la covid-19. Maite Zabala, psicóloga que trabaja en Betirako, ha explicado a EITB Media que el programa se conformó con la intención de asistir a personas que están en un proceso de duelo, ante la "necesidad urgente" que tenemos como sociedad.
Desde la puesta en marcha del proyecto, 600 personas de la CAV han contactado con Betirako y desde la plataforma hacen un "balance muy positivo" de este casi primer año de trabajo. En lo que al perfil del usuario se refiere, Zabala explica que se trata de personas —generalmente mayores— que están sufriendo las consecuencias de la pérdida de un ser querido. Aunque, según aclara la psicóloga, también suelen tratar con personas que buscan claves para acompañar a otro familiar en un duelo.
Así pues, quienes solicitan el servicio de Betirako reciben ayuda de profesionales por teléfono, por vídeo llamada o de forma presencial, teniendo siempre en cuenta la situación y las necesidades de cada cual. El proceso comienza cuando estas personas llaman al 900908744 y termina cuando ambas partes lo creen oportuno. Durante ese camino, las psicólogas y los psicólogos del grupo acompañan en el proceso de duelo "para intentar buscar un sentido al dolor que están sufriendo".
El duelo, un camino solitario que debería ser colectivo
Si afrontar el vacío que supone la muerte de alguien querido ya es un reto en sí, la pandemia ha complicado más esa primera fase del duelo. Como esclarece Maite Zabala, "el proceso de duelo, además de ser individual, es un proceso social" y "siempre es más sencillo de transitar si tenemos gente que nos ayude y un contexto favorable". La pandemia de la covid-19, en cambio, ha dibujado un panorama muy diferente. Explica la especialista que esta situación "cumple dos requisitos para que el proceso pueda convertirse en algo crónico: el impacto de una muerte traumática y una red de apoyo social muy limitada".
En consecuencia, la epidemia ha obstaculizado los procesos de aceptación de la muerte hasta derivar en problemas psicológicos. Por eso, en Betirako ofrecen servicios de prevención para tratar los síntomas antes mencionados y evitar que "la capacidad de relacionarse de estas personas se vea afectada".
Sabernos vulnerables y trabajar la resiliencia
La covid-19 ha desbaratado la forma en la que entendíamos las relaciones, poniendo en el punto de mira la escala de valores de nuestra sociedad. Por esta misma razón, según Zabala, "podría ser un buen momento para poner en valor el lado más humano de las personas y recuperar el interés por los pequeños placeres cotidianos".
Anticipándose a cómo afectará la pandemia en la forma de entender el mundo, la psicóloga determina que "tendrá un impacto en la experiencia vital" de las personas, "porque nos hemos visto vulnerables durante mucho tiempo". Zabala asegura que "seguimos aprendiendo a adaptarnos a nuevas situaciones buscando resquicios seguros en otros lugares" y "alcanzando niveles de resiliencia cada vez más elevados".
Acto de Betirako este sábado
Este sábado, 24 de abril, se reconocerá a las familias que han participado en el programa Betirako. "Será un evento conmovedor", vaticina Zabala, "porque las familias están viviendo los preparativos con emoción y estamos seguras de que supondrá un hito en su proceso de duelo".
De esta forma lograrán que "las familias sientan el abrazo, el consuelo y el calor de la sociedad y de las autoridades, celebrando un acto que, simbólicamente, honre su sufrimiento".
Te puede interesar
Las "violencias ocultas" y micromachismos, el en foco institucional este 25N en Navarra
‘La violencia también se oculta en lo cotidiano. Hagámosla visible’, serña lema de Navarra ante el 25N contra cualquier forma de control, discriminación y desvalorización de las mujeres. El vicepresidente Taberna la campaña del Gobierno foral que denuncia la violencia psicológica, económica y simbólica que sufren muchas mujeres en su día a día.
La campaña del 25 de noviembre subrayará este año que la violencia machista es responsabilidad de toda la sociedad
"No es sólo tu problema, también es el nuestro" será el lema de la campaña presentada por las instituciones de la CAV, que destacará la necesidad de formar comunidades para proteger a las mujeres, lejos de ser un problema individual, un problema estructural que afecta a toda la sociedad.
Bilbao suspende el Funicular de Artxanda hasta el miércoles por labores de mantenimiento
Según ha indicado el Ayuntamiento, se establecerá un servicio especial de autobús lanzadera (línea E5) con el fin de reforzar el transporte entre Bilbao y Artxanda, que complementará al autobús habitual de la línea A7, que continuará operando con normalidad.
El ramal de la AP-8 en Oiartzun se cortará por obras las noches del domingo y el lunes
Los trabajos de mantenimiento afectarán al tráfico en sentido Bilbao y se realizarán entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
Finalizan las retenciones en la AP.8, a la altura del puente de Orio dirección Bilbao
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones de hasta 3,5 kilómetros.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".