Urkullu reconoce el sufrimiento de los allegados de los muertos en la pandemia
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reconocido el sufrimiento que han vivido los allegados de los fallecidos durante la crisis de la pandemia de la covid-19 que no han podido despedir como deseaban a sus seres queridos y les ha trasladado su "más profundo sentimiento de comprensión y solidaridad".
El lehendakari ha presidido este sábado en Vitoria un acto de homenaje a las personas que han perdido a familiares y amigos a causa de la covid y de otras patologías en unos momentos de confinamientos y restricciones que han impedido a muchos acompañar a los suyos en los últimos momentos.
Según la última cifra publicada por el Gobierno Vasco, hasta el pasado miércoles habían muerto 4130 ciudadanos en la Comunidad Autónoma Vasca como causa directa del coronavirus.
Este acto se produce cuando se cumple casi un año del programa Betirako (Para siempre), un servicio psicológico puesto en marcha por el Gobierno Vasco dirigido a los familiares de los fallecidos para prestar ayuda en el proceso de duelo.
Mediante este programa psicólogos y otros profesionales de servicios socieducativos ofrecen espacios de escucha, información y orientación para ayudar a afrontar síntomas como la ansiedad, la depresión o el insomnio.
El programa gratuito ha atendido desde el 1 de junio de 2020 a más de 600 personas que han recibido un apoyo psicológico al duelo.
El acto, al que han asistido varios familiares de fallecidos, se ha celebrado en un momento en el que la situación epidemiológica en Euskadi es muy preocupante, con una tasa de incidencia acumulada de casos por 100.000 habitantes en 14 días que se sitúa, según el último dato oficial, en 540 casos, y con un elevado número de pacientes ingresados en los hospitales vascos, más de 700.
Una de las personas atendidas por este servicio psicológico, Pilar Sandoval, que perdió a su marido, no pudo visitarle en el hospital de Txagorritxu de Vitoria. Tras su muerte pidió ayuda en Betirako para ella y sus hijas y hoy ha se ha mostrado muy agradecida por haber recibido un atención buena y un apoyo "enorme".
El lehendakari admite que se han cometido "errores"
El lehendakari ha confesado que este último año ha sido "muy difícil". "Lo hemos puesto todo de nuestra parte, pero nadie contaba con un libro de instrucciones para afrontar esta crisis sanitaria y emocional con las consecuencias económicas y sociales que está teniendo", ha señalado.
Ha asegurado que las dificultades están siendo "múltiples" y cualquier medida tiene su "cara y su cruz, sus beneficios y sus consecuencias indeseadas".
Ha explicado que el Gobierno Vasco ha tratado de mantener un equilibrio, primando la salud, pese a lo cual, ha dicho, se han cometido "errores".
"Hemos vivido y seguimos viviendo un estado general de aturdimiento personal, incredulidad, soledad, incertidumbre y tristeza generalizada", unos sentimientos, ha dicho, que "amplifican el dolor por la muerte de una persona querida".
El lehendakari ha agradecido la labor de los profesionales de Betirako que han estado con las familias para afrontar el duelo. Este servicio, ha añadido, permite ayuda a retomar la vida "con mayor calma, seguridad y bienestar".
También ha hecho un llamamiento a la sociedad vasca para que cumpla y respete las normas con rigor y solidaridad. "Este es el mejor homenaje que podemos tributar a nuestros seres más queridos", ha concluido.
El acto, que ha finalizado con una ofrenda floral en recuerdo a los muertos, se ha celebrado en el centro de interpretación de los humedales de Salburua, Ataria, y los familiares que han asistido han estado acompañados, además de por el lehendakari, por la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, y el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran.
Te puede interesar
Bilbao suspenderá entre hoy y el miércoles el servicio del Funicular de Artxanda por labores de mantenimiento
Según ha indicado el Ayuntamiento, se establecerá un servicio especial de autobús lanzadera (línea E5) con el fin de reforzar el transporte entre Bilbao y Artxanda, que complementará al autobús habitual de la línea A7, que continuará operando con normalidad.
El ramal de la AP-8 en Oiartzun se cortará por obras las noches del domingo y el lunes
Los trabajos de mantenimiento afectarán al tráfico en sentido Bilbao y se realizarán entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
Finalizan las retenciones en la AP.8, a la altura del puente de Orio dirección Bilbao
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones de hasta 3,5 kilómetros.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.