VITORIA-GASTEIZ
Guardar
Quitar de mi lista

Controles en los accesos a las campas de Armentia por el día de San Prudencio

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz recomienda "no acudir a Armentia y dejar la fiesta para una mejor ocasión", y llama a la población a cumplir las medidas sanitarias y evitar aglomeraciones.
Campas de Armentia. Imagen obtenida de un vídeo de EITB

La Policía Local y la Ertzaintza llevarán a cabo un dispositivo especial de control y vigilancia en las campas de Armentia de Vitoria-Gasteiz este miércoles, 28 de abril, día de San Prudencio.

Los dos cuerpos policiales estarán presentes en las campas para controlar el acceso a las mismas, que quedará muy restringido, en previsión de que las y los vecinos de la capital decidan acudir en elevado número para disfrutar del día.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha explicado que, por motivos de salid pública y para evitar posibles aglomeraciones, se acotarán las campas de Armentia, lo que permitirá controlar su aforo. Para ello, se habilitará una única zona de acceso y otra de salida, ambas ubicadas en el área de aparcamiento existente junto a la basílica.

Asimismo, ha expresado que en caso de que fuera necesario, la Policía Local podrá aplicar restricciones al tráfico en los viales de acceso a Armentia, permitiendo únicamente el paso a vecinos, servicios públicos y TUVISA.

Desde el Consistorio se recomienda "no acudir a Armentia y dejar la fiesta para una mejor ocasión. Lo que debe primar ahora es la protección de la salud de todas las personas y eso pasa por cumplir rigurosamente las medidas sanitarias establecidas y evitar aglomeraciones".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más