Pamplona
Guardar
Quitar de mi lista

Los sanfermines, suspendidos por segundo año consecutivo debido a la covid-19

La decisión ha sido comunicada por el alcalde Enrique Maya, tras reunirse con la Junta de Portavoces y trasladarlo a la Mesa de los Sanfermines. Chivite ha aplaudido la decisión.
18:00 - 20:00
La covid-19 obliga a suspender los sanfermines por segundo año consecutivo

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha anunciado este lunes la suspensión de los sanfermines 2021, por segundo año consecutivo, debido a la situación sanitaria generada por la covid-19.

La decisión ha sido comunicada en rueda de prensa por el alcalde, después de reunirse con la Junta de Portavoces y trasladarlo a la Mesa de los Sanfermines.

A lo largo de los últimos meses han sido numerosas las voces que han apuntado la dificultad de celebrar unas fiestas multitudinarias como las de San Fermín por la situación epidemiológica e incluso el alcalde ya comentó el pasado viernes en Radio Euskadi que consideraba "absolutamente imposible" celebrar unas fiestas "como las que hemos conocido", pero no ha sido hasta este lunes cuando se ha dado a conocer la suspensión oficial.

Maya ha comunicado que, muy a su pesar, se ha visto "obligado" a cancelar las fiestas, aunque eso no signifique que "en Pamplona no vaya a haber actividad durante el verano". Así, ha anunciado que próximamente dará cuenta de la programación "cultural, deportiva y de ocio seguro" a desarrollar durante la época estival.

El alcalde ha recordado que Navarra es una de las comunidades con mayor incidencia de casos de coronavirus, "con 432 casos en las dos últimas semanas por cada 100 000 habitantes". Además, ha dicho, se encuentra en alerta 4 y hay casi 200 personas hospitalizadas y 39 de ellas en la UCI.

Mientras tanto, ha comentado "el ritmo de vacunación es más lento de lo previsto, y solo 202 personas de cada 1000 han recibido una dosis y 83 de cada 1000 han recibido las dos" cuando "las previsiones hablaban de un 70 % de la población vacunada en junio; por eso, es necesario tomar la decisión ya, por dolorosa que resulte, a falta de algo más de dos meses de San Fermín".

El alcalde ha explicado que unas fiestas como los sanfermines "no se organizan de un día para otro, hay muchas personas e instituciones implicadas" y ha indicado que de la reunión del pasado jueves entre Gobierno Foral y Federación Navarra de Municipios y Concejos salió "con el convencimiento de que teníamos que tomar ya una decisión".

Ha indicado el primer edil que "es muy duro dos años sin Sanfermines en Pamplona". "Nunca pensé que esto podía ocurrir", ha señalado, para afirmar que lo estaba pasando mal dando a conocer esta noticia. "Teníamos que tomar esta decisión, la salud es lo primero y la hemos tomado, es nuestra responsabilidad; decisión dura, que afecta a los sentimientos", ha apuntado, para mostrarse convencido de que en 2022 se volverá a disfrutar de los Sanfermines, "con el entusiasmo de siempre pero multiplicado por tres".

Chivite apoya la "decisión responsable"

Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha considerado que suspender los sanfermines por segundo año consecutivo ha sido “una decisión responsable” y que el alcalde de Pamplona ha actuado “con la máxima responsabilidad”, aunque ha reconocido que la decisión tendrá un impacto negativo en la economía “de toda Navarra”.

A juicio de Chivite Enrique Maya “ha actuado con la máxima responsabilidad” y ha tomado “una decisión responsable y adaptada a la situación en la que nos encontramos”, ya que “unas fiestas tal y como las conocíamos no es posible en estos momentos” a pesar de que “la vacunación va avanzando cada vez más rápido” y esperan “acelerar más en los próximos meses”.

La suspensión de las fiestas, ha reconocido, “tiene un impacto en la economía, sobre todo en el sector hotelero y hostelero de toda Navarra, no solo de Pamplona” y “no ha sido una decisión fácil” puesto que “para los navarros los sanfermines forman parte de nuestra identidad”, ha subrayado.

El referencia a los daños al sector hostelero como consecuencia de la covid 19, Chivite ha recordado que hasta finales de esta semana se mantiene abierta la convocatoria de ayudas al sector impulsada por el Gobierno de Navarra y que está dotada con 18 millones.

A esta medida, ha señalado, se le suma la nueva convocatoria de ayudas que llegarán por parte del Gobierno de España con un importe de hasta 68 millones de euros “no solo para la hostelería”, pues según ha comentado intentarán “incluir a todos los sectores económicos que hayan sido afectados para intentar paliar esta falta de ingresos que han tenido derivada de la pandemia”.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más