CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

EE.UU. apoya distribuir las vacunas a precio de coste, pero no habla de las patentes

El asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Jake Sullivan, ha explicado que están llevando a cabo "conversaciones intensivas" con la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Vacunas contra el coronavirus. Foto: EFE

Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Joe Biden, ha asegurado este domingo que Washington está trabajando para lograr que las farmacéuticas que han desarrollado una vacuna contra el coronavirus la distribuyan por todo el mundo a precio de coste con el objetivo de acabar con la pandemia.

"El resultado final es que creemos que las compañías farmacéuticas deberían suministrar (la vacuna) a precio de coste para todo el mundo para que no haya barreras a ser vacunado", ha explicado Sullivan durante una entrevista con el canal ABC.

El asesor de Biden ha asegurado asimismo que la representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, está llevando a cabo "conversaciones intensivas" con la Organización Mundial del Comercio (OMC) para superar el problema de acceso a la vacuna, y ha apuntado que debería haber un "camino a seguir en los próximos días".

Las declaraciones de Sullivan se producen poco después de que un grupo de 10 demócratas, encabezados por el representante del ala más progresista, el senador Bernie Sanders, haya pedido que se le exija a las farmacéuticas que cedan temporalmente las patentes de las vacunas de coronavirus para que los países que lo necesiten puedan desarrollar su propio suero.

"Os urgimos a apoyar la adopción de esta exención temporal, con la que se asegurará la respuesta más efectiva y eficiente de una pandemia global que se ve sólo una vez en la vida", apunta la carta de los demócratas dirigida a Biden.

Esta suspensión temporal de las patentes de las vacunas ha sido propuesta por India y Sudáfrica ante la OMC, dos de los países que más sufren el impacto del coronavirus.

Por otra parte, Sullivan ha manifestado que Washington está "orgulloso" de lo que se ha hecho hasta la fecha para ayudar a India, donde diariamente se registran cientos de miles de infecciones nuevas de coronavirus y cuyos hospitales no tienen suficiente material para hacer frente a la oleada.

El representante estadounidense ha explicado que su país ha llevado "aviones militares muy grandes cargados de oxígeno, cargados de materias primas para las vacunas, cargados de tratamientos que pueden ayudar a salvar vidas, y ha añadido que siguen trasladando ayuda "lo más rápido posible".

"Estamos preocupados por las variantes, estamos preocupados por la propagación, estamos preocupados por las vidas que se pierden, y también por los efectos secundarios que pueden surgir mientras la pandemia está totalmente fuera de control en la India".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más