eurocopa
Guardar
Quitar de mi lista

Las instituciones vascas pretenden recuperar todo lo invertido en la Eurocopa

El Ayuntamiento de Bilbao ha asegurado que sus servicios jurídicos estudian una demanda contra la UEFA y la Federación Española de Fútbol por la ruptura del contrato.
Estadio de San Mamés, en Bilbao. Foto de archivo: EFE

El concejal de Desarrollo Económico de Bilbao, Xabier Ochandiano (PNV), ha asegurado que la "prioridad" de las instituciones vascas es recuperar el "cien por cien del gasto incurrido" con la organización de la Eurocopa de fútbol que finalmente se disputará en Sevilla.

La UEFA retiró en abril la organización de la Eurocopa a Bilbao y se la otorgó a Sevilla tras las condiciones sanitarias que puso el Gobierno Vasco para permitir un aforo del 25% en San Mamés, que eran casi imposibles de cumplir en junio debido a situación de la pandemia Euskadi.

Ochandiano ha asegurado que sus servicios jurídicos estudian una demanda contra la UEFA y contra la Federación Española de Fútbol por la ruptura del contrato, "sin ningún argumento".

La compensación económica que exigirán el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco está aún por determinar, ya que hasta ahora se habían gastado 1,3 millones de euros en la organización del evento, pero hay contratos firmados con proveedores y en algunos casos habrá que pagar indemnizaciones por no ejecutarlos.

El concejal ha puesto en duda que la UEFA exija las mismas condiciones en todas las ciudades, porque Múnich ha conseguido ser sede pese a que el alcalde ha dicho que la presencia de público dependerá de la situación sanitaria. También ha cuestionado si la Federación Española negociaba con Sevilla cuando el contrato de Bilbao seguía en vigor.

Ochandiano ha asegurado que las instituciones vascas han trabajado en todo momento por organizar la Eurocopa en Bilbao, incluso sin público y con un impacto económico "muy menor".

Por su parte, el Partido Popular de Bilbao sostiene que el responsable de que la Eurocopa no se celebre en la capital vizcaína ha sido el PNV, y presentará una demanda contra el Gobierno Vasco para pedir "responsabilidades económicas e incluso penales".

EH Bildu y Elkarrekin Podemos han apoyado la decisión de condicionar la presencia de público en la Eurocopa a la evolución de la situación sanitaria, pero han criticado la política de grandes eventos internacionales que impulsa el Ayuntamiento.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más