Las instituciones vascas pretenden recuperar todo lo invertido en la Eurocopa
El concejal de Desarrollo Económico de Bilbao, Xabier Ochandiano (PNV), ha asegurado que la "prioridad" de las instituciones vascas es recuperar el "cien por cien del gasto incurrido" con la organización de la Eurocopa de fútbol que finalmente se disputará en Sevilla.
La UEFA retiró en abril la organización de la Eurocopa a Bilbao y se la otorgó a Sevilla tras las condiciones sanitarias que puso el Gobierno Vasco para permitir un aforo del 25% en San Mamés, que eran casi imposibles de cumplir en junio debido a situación de la pandemia Euskadi.
Ochandiano ha asegurado que sus servicios jurídicos estudian una demanda contra la UEFA y contra la Federación Española de Fútbol por la ruptura del contrato, "sin ningún argumento".
La compensación económica que exigirán el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco está aún por determinar, ya que hasta ahora se habían gastado 1,3 millones de euros en la organización del evento, pero hay contratos firmados con proveedores y en algunos casos habrá que pagar indemnizaciones por no ejecutarlos.
El concejal ha puesto en duda que la UEFA exija las mismas condiciones en todas las ciudades, porque Múnich ha conseguido ser sede pese a que el alcalde ha dicho que la presencia de público dependerá de la situación sanitaria. También ha cuestionado si la Federación Española negociaba con Sevilla cuando el contrato de Bilbao seguía en vigor.
Ochandiano ha asegurado que las instituciones vascas han trabajado en todo momento por organizar la Eurocopa en Bilbao, incluso sin público y con un impacto económico "muy menor".
Por su parte, el Partido Popular de Bilbao sostiene que el responsable de que la Eurocopa no se celebre en la capital vizcaína ha sido el PNV, y presentará una demanda contra el Gobierno Vasco para pedir "responsabilidades económicas e incluso penales".
EH Bildu y Elkarrekin Podemos han apoyado la decisión de condicionar la presencia de público en la Eurocopa a la evolución de la situación sanitaria, pero han criticado la política de grandes eventos internacionales que impulsa el Ayuntamiento.
Más noticias sobre sociedad
Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco
Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".
Un cañonazo con estruendo solidario prenderá este sábado la mecha de la Semana Grande donostiarra
El tradicional cañonazo, lanzado desde la terraza consistorial, tendrá este año como invitados al Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri. Representantes de Donostia Festak han ofrecido una rueda de prensa para desvelar algunos detalles del arranque de la Aste Nagusia.
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.