Hoy es noticia
eurocopa
Guardar
Quitar de mi lista

Las instituciones vascas pretenden recuperar todo lo invertido en la Eurocopa

El Ayuntamiento de Bilbao ha asegurado que sus servicios jurídicos estudian una demanda contra la UEFA y la Federación Española de Fútbol por la ruptura del contrato.
SAN MAMES
Estadio de San Mamés, en Bilbao. Foto de archivo: EFE

El concejal de Desarrollo Económico de Bilbao, Xabier Ochandiano (PNV), ha asegurado que la "prioridad" de las instituciones vascas es recuperar el "cien por cien del gasto incurrido" con la organización de la Eurocopa de fútbol que finalmente se disputará en Sevilla.

La UEFA retiró en abril la organización de la Eurocopa a Bilbao y se la otorgó a Sevilla tras las condiciones sanitarias que puso el Gobierno Vasco para permitir un aforo del 25% en San Mamés, que eran casi imposibles de cumplir en junio debido a situación de la pandemia Euskadi.

Ochandiano ha asegurado que sus servicios jurídicos estudian una demanda contra la UEFA y contra la Federación Española de Fútbol por la ruptura del contrato, "sin ningún argumento".

La compensación económica que exigirán el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco está aún por determinar, ya que hasta ahora se habían gastado 1,3 millones de euros en la organización del evento, pero hay contratos firmados con proveedores y en algunos casos habrá que pagar indemnizaciones por no ejecutarlos.

El concejal ha puesto en duda que la UEFA exija las mismas condiciones en todas las ciudades, porque Múnich ha conseguido ser sede pese a que el alcalde ha dicho que la presencia de público dependerá de la situación sanitaria. También ha cuestionado si la Federación Española negociaba con Sevilla cuando el contrato de Bilbao seguía en vigor.

Ochandiano ha asegurado que las instituciones vascas han trabajado en todo momento por organizar la Eurocopa en Bilbao, incluso sin público y con un impacto económico "muy menor".

Por su parte, el Partido Popular de Bilbao sostiene que el responsable de que la Eurocopa no se celebre en la capital vizcaína ha sido el PNV, y presentará una demanda contra el Gobierno Vasco para pedir "responsabilidades económicas e incluso penales".

EH Bildu y Elkarrekin Podemos han apoyado la decisión de condicionar la presencia de público en la Eurocopa a la evolución de la situación sanitaria, pero han criticado la política de grandes eventos internacionales que impulsa el Ayuntamiento.

Te puede interesar

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X