Detectan una nueva cavidad en las obras del metro de Donostia
El gestor ferroviario Euskal Trenbide Sarea (ETS) ha detectado la existencia de una "cavidad" bajo el forjado de las cabinas de la playa de La Concha que, al parecer, está relacionada con el socavón originado hace un año en las obras de la pasante del metro del topo por el centro de Donostia.
La nueva cavidad ha sido detectada en una inspección rutinaria de arquetas municipales, a la altura de la Plaza Zaragoza. Técnicos de la obra y del Ayuntamiento han comprobado entonces que los hechos no han afectado a la estructura del forjado sobre la que se asientan las cabinas, y el gestor ferroviario está procediendo ya al relleno con hormigón de la cavidad.
Tras un primer análisis, se ha podido constatar que todo apunta a que esta cavidad está relacionada con el incidente que se produjo hace casi un año. "Aquel movimiento generó una descompresión de las arenas de la zona, que puede haber generado esta situación", han señalado desde ETS.
Este sería el tercer incidente de estas características registrado hasta el momento en las obras, después de que el pasado 5 de junio una filtración de agua provocara un socavón de unos 20 metros cúbicos en la cimentación de un edificio situado en el número 8 de la calle Zubieta.
El pasado noviembre apareció un segundo agujero de unos dos metros de diámetro en la misma calle, situada en la trasera de Miraconcha, junto a las obras del topo.
Después de los dos primeros incidentes, el tramo Miraconcha-Easo de la pasante del Metro de Donostialdea fue licitado de nuevo el pasado diciembre, tras constatarse que estos problemas técnicos podrían elevar el coste de la obra en un 62%.
El pasado 5 de mayo el consejero vasco de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, desveló que el coste total de la variante del Metro de Donostialdea se sitúa de momento en 150 millones de euros. Se calcula que, a la suma de otras actuaciones que aún no se han contratado, el coste total podría elevarse a los 227 millones de euros.
Tras conocer este último incidente, EH Bildu ha denunciado "el oscurantismo de todo lo que rodea las obras del metro", al tiempo que ha considerado "especialmente grave" que el Gobierno municipal "aún no haya informado de la situación".
A su juicio, este nuevo socavón "pone en evidencia que es una zona demasiado inestable y que ni siquiera las obras de contención que se pusieron en marcha tras el primero han dado resultado".
"Una vez más, exigimos que se detenga este auténtico despropósito que, a demás de acumular retrasos y sobrecostes multimillonarios, está poniendo en grave riesgo la seguridad de la ciudadanía donostiarra y de los trabajadores", ha concluido la formación.
Te puede interesar
Este sábado se reanudarán las labores de búsqueda del pastor desaparecido en el monte Aizkorri
El perro y el rebaño del pastor, de 77 años, han sido localizados, pero la búsqueda tuvo que suspenderse este viernes por falta de luz.
Denuncian la aparición de un gusano en un menú escolar en Basauri
La Asociación de Padres y Madres del colegio Basozelai Gaztelu reclama un nuevo modelo de comedores escolares, dado que el actual ofrece menús de "escasa calidad y cantidades insuficientes".
La iniciativa GazteChange visibilizará esta tarde en Bilbao la importancia de proteger los derechos de la infancia y la adolescencia
El auditorio del Museo Guggenheim Bilbao acoge la séptima edición de este encuentro, organizado por UNICEF Comité Euskadi y la asociación Lagunarte, que se podrá seguir por streaming en eitb.eus.
La nieve cubre la Sakana y complica la circulación en la A-10
La nieve ha empezado a cuajar a primera hora de la mañana en la Sakana y ha cubierto de blanco las carreteras. Un camión accidentado ha obligado a cortar la A-10 en sentido Pamplona.
Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado
Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.
Osakidetza atendió en 2024 a 2121 víctimas de violencia machista, una media de 6 al día
374 de ellas fueron víctimas de agresión sexual, de las cuáles 4 de cada diez eran menores. Entre enero y septiembre de este año 2025 se han atendido ya 299 casos de agresión sexual.
Fallece una persona al ser arrollada por el tren en Gernika
El siniestro se ha producido en el paso a nivel del centro de la localidad por causas que se desconocen.
Será noticia: Temporal de frío, Día Internacional de la Televisión y 25 años del asesinato de Ernest Lluch
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"
El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.
¿Puede la televisión sobrevivir a la nueva era digital?
El consumo de televisión ha cambiado mucho en los últimos años. No obstante, el consumo entre la población mayor de 50 años sigue siendo muy alto. La profesora de Audiovisuales de EHU Bea Narbaiza opina que la clave del futuro de la televisión será su credibilidad.