NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Varios alcaldes de Navarra Suma reclaman "flexibilidad" para organizar fiestas

La Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) ultima una propuesta, en forma de recomendación, de no celebrar fiestas patronales. Ante ello, distintas localidades piden más flexibilidad.
Sanfermines 2018 en Pamplona. Foto de archivo: EFE

Alcaldes de una docena de localidades gobernadas por Navarra Suma han enviado recientemente una carta a la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) para que sea "más flexible" y permita espectáculos taurinos en las localidades durante las fiestas patronales. Concretamente, la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) ultima una propuesta, en forma de recomendación, de no celebrar fiestas patronales, y ante ello, varias localidades han decidido enviar una misiva.

En el escrito también recuerdan que las competencias sobre las fiestas son municipales.

Navarra Suma ha pedido que "se dé claridad" a los alcaldes "sobre lo que se puede o no hacer en determinada situación" a la hora de decidir sobre si se celebran o no fiestas en los pueblos, alegando que la vacunación avanza y se acerca la inmunidad de grupo.

El presidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) y alcalde de Peralta, Juan Carlos Castillo Ezpeleta, les ha acusado de falta de responsabilidad. Asimismo, ha destacado que la FNMC va a publicar una recomendación y que después la responsabilidad será de cada alcalde.

Preguntado sobre la carta de los alcaldes, el socialista Ramón Alzorriz ha dicho preferir "poner en valor a la mayoría de alcaldes y alcaldesas" y no "a quien intenta atacar al Gobierno", al tiempo que ha incidido en remarcar "un mensaje de prudencia dentro de la desescalada", por lo que "no se pueden realizar fiestas como si no hubiera pandemia".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más