Hoy es noticia
coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La UE abre sus fronteras a los viajeros de países externos con amplia vacunación

El acuerdo, aún provisional, incluye aceptar la entrada en la UE de viajeros procedentes de países con vacunación muy avanzada y buena situación epidemiológica, como Estados Unidos o el Reino Unido.
Aeropuerto tras el fin del Estado de Alarma.
Aeropuerto tras el fin del Estado de Alarma. Foto: EFE

La Unión Europea ha acordado hoy dar la posibilidad a los países miembros de abrir sus fronteras a los viajeros de terceros países extracomunitarios cuya población está ampliamente vacunada o con una buena situación epidemiológica frente a la covid-19, lo que incluye a Estados Unidos y el Reino Unido, entre otros.

El acuerdo -que todavía tiene que adoptarse formalmente en los próximos días -también prevé levantar algunas de las restricciones para las personas vacunadas cuando lleguen a su destino Los 27 han adoptado, asímismo, un "freno de emergencia" para adaptarse a las eventuales variantes del coronavirus que entren a territorio comunitario.

El portavoz de Interior del Ejecutivo comunitario, Christian Wigand afirmado, no obstante que se trata "tan solo de una recomendación y no de una decisión de carácter obligatorio" que deban seguir los países de la UE, dado que la gestión de las fronteras es una competencia estrictamente nacional.

La UE decidió al principio de la pandemia prohibir la entrada a los viajeros de terceros países, siempre y cuando no se tratase de desplazamientos esenciales, y hasta ahora eran muy pocos los viajes permitidos.

Actualmente se permite la entrada a los viajeros de siete países extracomunitarios: Israel, Australia, Nueva Zelanda, Ruanda, Singapur, Corea del Sur y Tailandia, mientras que los desplazamientos desde China están sujetos a la reciprocidad de Pekín.

Esta apertura de fronteras avanza en paralelo al llamado certificado verde digital, que facilitará los viajes entre los ciudadanos de la UE y se espera que entre en vigor en junio.

El Parlamento Europeo pidió ayer que se utilicen fondos europeos para financiar las pruebas PCR a los ciudadanos que no se hayan podido vacunar y necesiten hacerse el test para poder viajar.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X