Hallan el cuerpo de una persona migrante en el río Bidasoa en Irun
Los servicios de emergencia del Gobierno Vasco han sacado el cuerpo de una persona sin vida del río Bidasoa esta mañana, a la altura de Irun. La plataforma Harrera Sarea de Irun ha denunciado que se trata del cadáver de una persona migrante y que esto "se veía venir". El fallecido era un joven de 28 años procedente de Costa de Marfil, según ha podido saber EiTB Media. Llegó al Estado español por Canarias, para continuar su ruta por Granada y Madrid hasta llegar a Irun.
Al parecer, un vecino ha alertado sobre la aparición del cuerpo en el río sobre las 11:00 horas, tras lo que se ha procedido a su localización y rescate.
Desde el Consistorio irundarra han precisado que el cuerpo ha sido hallado a la altura de la isla de SantiagoAurre. Los bomberos han rescatado del agua el cuerpo sin vida de "un hombre joven de raza negra. A la espera de que sea identificado, el Ayuntamiento cree también que se trataba de "un migrante en tránsito hacia Europa".
A su vez, Harrera Sarea ha explicado que un menor ha sido rescatado esta mañana en el río Bidasoa, pero en la otra orilla, en Hendaia. El joven, de 16 años de Burkina Faso, habría sido rescatado al borde de la extenuación por vecinos del barrio de Joncaux.
Según la ONG, el menor estaba "desnudo y a punto de desfallecer" por lo que los vecinos "le han vestido" y le han "reanimado", tras lo cual el migrante ha intentado seguir viaje pero "dos horas después ha sido devuelto" por la policía francesa y "se encuentra de nuevo en Irun". Harrera Sarea ha recordado que los menores "deben ser conducidos a un centro de menores".
El alcalde de Irun ofrece "todos los medios que estén en nuestras manos para ayudar"
El alcalde de Irun, José Antonio Santano, ha manifestado su "profunda tristeza" por la noticia y ha ofrecido "todos los medios que estén en nuestras manos para ayudar". El primer edil ha hablado ya con el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, para coordinarse y ofrecerle la ayuda municipal que pudiera ser de utilidad.
Santano, ante este "drama humano", ha pedido "una profunda reflexión de todos para buscar soluciones efectivas que eviten que la desesperación lleve a estas personas a jugarse la vida y, lamentablemente, como en esta ocasión, a perderla".
El Gobierno Vasco muestra su "consternación"
El Gobierno Vasco ha mostrado su "consternación" y ha señalado que es un hecho "impactante y triste" que una persona "pierda la vida intentado buscar una oportunidad".
El director de Migración y Asilo, Xabier Legarreta, ha señalado en un comunicado que espera que se "esclarezcan" los hechos y ha asegurado que su departamento está en coordinación con la consejería de Seguridad.
"Es momento de reclamar compromisos colectivos en el País Vasco, en España y en Europa", así como de reclamar "humanidad y derechos en las políticas migratorias y de acogida", ha señalado.
Harrera Sarea convoca una manifestación para mañana al mediodía
La red de acogida de inmigrantes Harrera Sarea de Irun ha interpelado a las instituciones públicas a actuar ante "el primer fallecido" en el río Bidasoa tratando de cruzar a Hendaia.
Ha indicado que los intentos de cruzar el Bidasoa para llegar a Francia "se está normalizando" ya que los migrantes en tránsito que llegan a Irun con el objetivo de continuar viaje a otros países de Europa "no pueden pasar por los puentes y los pasos existentes".
Harrera ha interpelado al Ayuntamiento de Irun, la Diputación de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco que forman parte de la mesa interinstitucional encargada de gestionar la acogida a los migrantes en tránsito así como a instancias europeas que "dejen de aplicar políticas de control que empujan a morir a las personas, en Ceuta en Canarias y ahora en la frontera interior europea".
Para mostrar su rechazo a esta situación Harrera Sarea ha convocado una concentración el domingo a las 11:30 horas en el lugar donde ha aparecido el cuerpo.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.