CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra casi dobla los positivos, que rozan el centenar

La tasa de positividad también se ha duplicado (4,4 %) respecto a la víspera. Además, ayer murió una persona de 57 años con covid-19.
Varias personas en la localidad navarra de Milagro, durante un confinamiento. Foto: EFE

Navarra ha experimentado en las últimas horas un fuerte repunte de casos, que casi doblan los de la víspera (93), según el informe del Gobierno Foral. Además, ayer murió una persona de 57 años con covid-19, lo que eleva el total de fallecimientos por esta causa a 1.183.

En el día de ayer se realizaron 2101 pruebas diagnósticas (101 menos que el martes) de las cuales un 4,4 % fueron positivas. De este modo, al igual que el número de contagios, la tasa de positividad se ha publicado respecto a la víspera, ya que se situaba en el 2,3 %.

Son 43 positivos más que el martes, y 33 más que los registrados hace una semana. El dato es similar al contabilizado hace 14 días.

Peralta, con 10 casos detectados en un solo día, encabeza la lista de municipios más castigados por el virus. Le siguen Uharte Arakil, con seis positivos; Noáin, con cinco y Arróniz y San Adrián, con cuatro. 

Respecto a la ocupación hospitalaria, 51 pacientes permanecían ayer ingresados por covid-19 -cinco menos que el día anterior-, y 11 de ellos se encuentran en puestos UCI (una menos).

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Cargar más