Hoy es noticia
Fin del estado de alarma
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra amplía los horarios y aforos en los eventos culturales desde hoy

El aforo en cines, teatros o auditorios se amplía hasta el 60 % y su límite de cierre hasta las 23:00 horas, horario que se aplicará también al interior de la hostelería.
Butacas vacías en el salón de actos del Museo de Navarra. Foto de archivo: EFE

El Gobierno de Navarra continúa con el proceso de flexibilización de las medidas ante la pandemia de la covid-19 y desde este viernes amplía los horarios y aforos en los espectáculos culturales y prolonga el horario del interior de la hostelería hasta las 23:00 horas.

Los cambios se recogen en la Orden Foral 18/21 de la consejera de Salud, Santos Indurain, que ha entrado en vigor a las 00:00 horas de este viernes 28 de mayo y permanecerá vigente hasta el 3 de junio.

Así, las principales modificaciones de la nueva norma recogen, en primer lugar, el cambio del horario máximo de cierre del interior de la hostelería, pasando de las 22:00 a las 23:00 horas, una ampliación que afecta también a los establecimientos en espacios multifuncionales para eventos y a los bingos, salones de juego y apuestas y recreativos.

En cuanto a peñas y sociedad gastronómicas, las distintas actividades que puedan realizar estas entidades, abiertas desde el 21 de mayo con horarios y aforos limitados, deberán de cumplir las medidas sanitarias específicas que la Orden Foral establece para cada tipo de actividad. Locales como piperos, bajeras o cuartos seguirán cerrados.

Por otra parte, la orden foral flexibiliza los horarios y aforos en el sector cultural, con el que el Departamento de Salud mantuvo una reunión este pasado miércoles por la tarde para analizar la situación en dicho ámbito e ir perfilando los protocolos y medidas actuales y también de cara al verano.

Desde este viernes, el aforo en cines, teatros, auditorios, circos de carpa y similares se verá incrementado del 50 al 60% de ocupación máxima.

A su vez, el aforo máximo en interiores pasa de las 200 a las 300 personas y, en exteriores, de las 400 a las 600. Las actividades que quieran ampliar ese aforo deberán someterse previamente, como hasta ahora, a un informe vinculante del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN). El límite de cierre, por otro lado, se amplía en estos espacios hasta las 23:00 horas (una hora más).

En el caso de los establecimientos con licencia de café-espectáculo y para los espectáculos culturales que se desarrollan en ellas, se ofrecen dos modelos: abrir con el aforo correspondiente al sector de la cultura (60%) sin posibilidad de consumo o hacerlo con consumo de comidas y bebidas con la misma regulación de ocupación que la hostelería.

En ese sentido, el aforo, a nivel general, será del 30% o, mediante declaración responsable en la que se garanticen "buenas prácticas" preventivas frente al covid-19 como distancias más amplias (dos metros entre sillas de distintas mesas), una buena calidad del aire mediante medidores de CO2 y asegurar la trazabilidad, se permitirá que éste se adecúe a la capacidad máxima de ocupación de mesas.

En el caso de los cines, se abren dos opciones para las salas: al 60% de aforo sin consumo en su interior o, si se permite el consumo de comidas y bebidas y previa presentación de una declaración responsable, el aforo máximo será del 30% con dos butacas de separación entre las diferentes unidades convivenciales. A su vez, la sala deberá contar con un medidor de CO2, que no podrá superar los 800 ppm (partes por millón), y adoptar las medidas adecuadas para garantizar la trazabilidad.

Por otro lado, la norma que entra en vigor esta medianoche readecúa el horario de venta de alcohol, prohibiéndose durante la franja horaria comprendida entre las 22:00 y las 08:00 horas en todo tipo de establecimientos de venta al público, independientemente de la licencia con que operen, excepto en aquellos con licencia de bar especial, café espectáculo, bares, cafetería y restaurantes. En la práctica, con respecto a la normativa vigente ahora, supone que la limitación se inicia una hora más tarde: de las 21:00 a las 22:00 horas.

 

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X