Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Normas para el verano en las playas y las piscinas de la CAV

Solo se puede quitar la mascarilla en el agua o en la toalla, siempre que se mantenga la distancia de seguridad recomendada.
Playa de Ereaga en Getxo. Foto: EiTB

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco recuerda en una guía que la mascarilla será obligatoria en la CAV este verano para los desplazamientos y paseos en las playas, zonas de baños y piscinas, y solo se podrá prescindir de ella cuando se esté en el agua o mientras se permanezca en las toallas, siempre que se mantenga la distancia de seguridad recomendada.

Estos criterios se recogen en la guía hecha pública por el Departamento de Salud de cara al comienzo de la temporada de baño en los arenales, pantanos y piscinas de la CAV con la finalidad de facilitar a las autoridades competentes la elaboración de planes de contingencia que minimicen el riesgo de transmisión de la covid-19.

Salud incide en un comunicado en que la principal vía de contagio en estos espacios se produce a través a de los aerosoles y del contacto de persona a persona, mientras que es muy poco probable la infección por contacto con el agua de condiciones estándar para el baño en actividades recreativas.

La supervivencia del virus SARS-CoV-2 puede ser mayor en agua dulce o no tratada (ríos, pozos…) en comparación con el agua salada, por lo que han pedido actuar con más responsabilidad y evitar lugares con mucha gente, sobre todo en los lagos o pozos más pequeños.

Aunque todavía no se haya detallado la pervivencia del virus en la arena o en la orilla del mar, la sal del agua, los rayos ultravioleta y la alta temperatura que puede coger la arena son favorables para que desaparezca el patógeno.

La Organización Mundial de la Salud ha afirmado que el mayor riesgo de contagio se encuentra en los baños con actividades de ocio en los que no se respeta la distancia, más que por la presencia del virus en el agua.

Así, piden cumplir con las normas de prevención generales, entre las que está la distancia interpersonal.

Por otro lado, recomiendan estar menos tiempo en la playa, y permanecer a 1,5 metros de distancia de las personas no convivientes, incluso en el agua.

Como en todas las situación, hay que intentar no tocarse los ojos, la nariz y la boca sin haberse lavado las manos, y tapar la boca cuando se tosa o estornude. Además, han pedido no compartir toallas.

Respecto al uso de la mascarilla, será obligatorio también en los espacios comunes, como vestuarios o baños.

Respecto a la gestión de las playas y las piscinas, han aconsejado organizar las entradas y las salidas, controlar el aforo, marcar los perímetros sobre la arena, limitar los horarios según la edad de los usuarios, e incluso cerrar las playas según las mareas en los casos en los que queden reducidas.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una manifestación en Zarautz denuncia la turistificación de la localidad

Bajo el lema "No al negocio del turismo", en Zarautz se ha celebrado una manifestación en contra de la turistificación de la localidad, organizada por el Kontseilu Sozialista de Urola Kosta y el Sindicato de Vivienda. La protesta ha reunido a gente de todas las edades por las calles de la localidad. Entre las reivindicaiones de los convocantes se encuentran, la crecida de un 181,8 % de los pisos turísticos en los últimos años (con el consiguiente incremento del precio de la vivienda), el uso privativo del espacio público y la denuncia de complicidad del ayuntamiento.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La entrega del premio Lan Onari al doctor en Filología Hispánica Carmelo Urza Larrauri cierra la visita de Lehendakaritza al Jaialdi 2025

El galardón reconocer su labor en el ámbito académico y su contribución a la divulgación de la cultura vasca en el exterior. Urza Larrauri (Sestao, 1948) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Reno y, aunque se trasladó muy joven a vivir a Estados Unidos, ha destacado siempre por mantener sus raíces vascas y trabajar para estrechar lazos entre Euskadi y los Estados Unidos. 

Cargar más