Cambios en la ITV: se endurece la inspección de vehículos
Hoy entra en vigor la nueva normativa de la Inspección Técnica de los Vehículos (ITV) y con ella se endurece la gravedad de algunos defectos en el vehículo, que pasan a ser catalogados como graves en lugar de leves.
Así, con la nueva revisión del Manual de Procedimiento de ITV se pretende adaptar la revisión de los vehículos a las nuevas tecnologías y se especifican de manera más clara y precisa algunos procesos de revisión para los operadores.
Defectos graves de ITV
Tal y como ha explicado la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), uno de los principales cambios que llega con la nueva legislación es la penalización con mayor severidad el fallo en el funcionamiento del ABS (pasa de leve a grave). Aunque no es obligatorio que el vehículo lleve el sistema ABS, si lo lleva debe funcionar correctamente. A partir de ahora, si el sistema antibloqueo de frenos de tu vehículo presenta algún tipo de fallo, pasa de considerarse un defecto leve a un defecto grave.
También será grave llevar un espejo retrovisor mal sujeto, por ejemplo, con cinta adhesiva. Esto quedará a criterio del operario de la ITV que comprobará que está bien fijado.
Además, se establece la posibilidad de comprobar los datos del permiso de circulación por medio del Registro General de Vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT) en caso de no ser presentado este en la estación ITV.
Por otro lado, se regula el proceso de matriculación para los vehículos procedentes del Reino Unido tras la aplicación del brexit, por lo que, a partir de ahora, los vehículos procedentes de Reino Unido que se quieran matricular en España se considerarán modelos procedentes de terceros países. Así, se deberán realizar los trámites de importación necesarios, entre otros elementos.
Prueba de gases. Ya se cambió durante la pandemia. Antes, la persona que inspeccionaba el vehículo debía entrar en él para verificar las emisiones. A raíz del coronavirus para reducir las posibilidades de contagio, la lectura OBD ha quedado limitada a determinados vehículos. En cualquier caso la prueba de emisiones se realiza o por medio de una sonda que se coloca en el tubo de escape para medir los gases que se emiten o conectándose a las centralitas del vehículo.
¿Qué supone un defecto grave en mi vehículo al pasar la ITV?
AECA-ITV recuerda que los defectos graves generan un rechazo de la inspección e inhabilitan al vehículo para circular por las vías públicas excepto para su traslado al taller. Por ello, esta nueva normativa hará más estricta la revisión. Luego debe volver a la estación para someterse a una nueva inspección en un plazo no superior a dos meses.
Además, el nuevo manual mantiene las medidas de higiene y prevención en las estaciones de ITV para garantizar que sus instalaciones sean lugares seguros respecto al coronavirus tanto para los usuarios como para quienes trabajan allí.
Multas de hasta 500 euros
Por su parte, la nueva normativa mantiene las multas económicas que puede acarrear el circular por la calle con un coche sin la inspección técnica superada. Así, tener la ITV caducada acarrea una sanción económica de 200 euros, tanto si el vehículo está circulando como si está estacionado en el garaje o en la calle.
Además, ser cazado con la ITV desfavorable también supone una multa de 200 euros. En este supuesto, el titular del vehículo está obligado a reparar los defectos graves y volver a la estación de ITV en un plazo máximo de dos meses y solo puede mover el coche para llevarlo al taller.
Por último, circular con una ITV negativa, es decir, cuando los desperfectos son tan graves que no se permite abandonar la estación por medios propios, supone una multa de 500 euros.
Confusión con las prórrogas
El pasado 2 de marzo se acabó el plazo excepcional de las prórrogas para pasar las inspecciones técnicas caducadas durante el primer estado de alarma. No obstante, todavía son muchos los conductores que siguen sin tener claro cuándo deben pasar la ITV en este 2021.
Si un vehículo pasó la ITV después de la fecha que le correspondía, este año deberá volver a pasarla en el momento que le tocaba inicialmente, aunque no haya pasado un año desde la última inspección. Por eso se recomienda a los conductores que verifiquen la fecha de vencimiento de la ITV en la ficha técnica del vehículo, en la pegatina de vigencia de la ITV o por medio de la app de Tráfico 'miDGT'.
Más noticias sobre sociedad
Se duplican las detenciones en la Aste Nagusia bilbaína, con 24 arrestos, 5 por violencia machista
Cuatro de los arrestos fueron por tocamientos, todas ellas en el recinto festivo. Además, hubo otros dos arrestos por quebrantar órdenes de alejamiento.
El Aita Mari desembarca en el puerto italiano de Bari con 13 migrantes rescatados
Las autoridades italianas serán las encargadas ahora del futuro de estas personas, rescatadas en aguas maltesas hace varios días.
Vertiginoso séptimo encierro en Falces, con un susto inesperado
El séptimo encierro del Pilón de Falces se ha vivido a toda velocidad, con apenas 1 minuto y 12 segundos de carrera. Un toro se ha adelantado al grupo y ha arrollado a un corredor, que ha tenido que ser evacuado en camilla. Afortunadamente, todo apunta a que las heridas no revisten gravedad y el susto quedó en anécdota.
Homenaje a los fusilados en Valcaldera en 1936 en Pamplona y Cadreita
En el 89 aniversario de la matanza de estos 51 republicanos, familiares y representantes políticos se han vuelto a unir para rendir homenaje a estas personas, que eran destacados intelectuales y dirigentes del republicanismo y sindicalismo en Pamplona.
Un voluntario de Salamanca, la quinta víctima mortal de los incendios forestales en España
Al parecer, participó como voluntario en la extinción del incendio de Cipérez (Salamanca) y habría muerto días después, tras ser hospitalizado por inhalación de humo. Sin embargo, la Junta de Castilla y León ha emitido un comunicado para negar la vinculación de la muerte con el fuego.
La Operación Retorno deja una nueva jornada de retenciones kilométricas en la muga
La autopista AP-8 ha registrado el viernes retenciones de hasta 11 kilómetros en Irun, a partir de la muga de Biriatu. La policía local de Irun ha cortado la salida de la AP-8 de Oinaurre, para evitar el colapso en el casco urbano de la ciudad, empleado en ocasiones como ruta alternativa por los vehículos que viajan hacia Francia para evitar el atasco de la autopista.
PACMA se manifesta en Bilbao por el fin de la tauromaquia
Decenas de personas se han concentrado esta tarde frente a la Plaza de Toros de Vista Alegre, en Bilbao, para mostrar su rechazo a las corridas de toros programadas durante la Aste Nagusia. PACMA apuesta por unas fiestas populares "libres de maltrato y de muerte, donde la cultura y la tradición se celebren sin sufrimiento animal".
Bilboko Konpartsak activa la segunda fase del protocolo contra las agresiones
Como parte del protocolo, se realizarán dos caceroladas en las txosnas la noche del viernes al sábado. También el sábado, 23 de agosto, las comparsas han llamado a participar en una cadena humana.
Un vivero de Irun ofrece servicio de guardería para bonsáis
Ya sea por trabajo, vacaciones o salud… son muchos los que aprovechan este servicio de cuidado de bonsáis. Javier Lumbreras, uno de los responsables de Irun Bonsai, afirma que en temporada alta el vívero está casi lleno.
Identificado un pesquero por un descarte ilegal en Donostia
La Guardia Civil atribuye a un barco de Laredo el vertido de hasta 700 kilos de boga en aguas de Mompás, tras la denuncia presentada por el colectivo ecologista Eguzki.