CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

21 muertos por covid en Euskadi la semana pasada, tres más que la anterior

La incidencia acumulada se sitúa en 210 casos, un caso menos que el lunes y el R0 ha bajado unas centésimas hasta 1,02. La situación de las UCIs sigue mejorando.
Hospital de Basurto. foto: EFE.

21 personas han fallecido a consecuencia de la covid-19 en Euskadi en la última semana, frente a las 18 de la semana anterior. El número reproductivo básico (R0) ha bajado del 1,05 al 1,02. También se han registrado menos positivos de covid-19 en las últimas horas, 338 casos y la incidencia acumulada ha bajado de 211 a 210 casos.

Según los datos aportados por el Departamento Vasco de Salud, durante la jornada de este martes se han realizado 8396 pruebas diagnósticas, por debajo de las 8680 realizadas el lunes, y la tasa de positivos respecto a las pruebas realizadas se mantiene en el 4 %.

De los 338 nuevos positivos 45 se detectaron en Álava, 110 en Gipuzkoa y 178 en Bizkaia. Además, 5 en personas con residencia fuera de Euskadi dieron positivo en la pruebas de detección de covid-19.

En los hospitales de la CAV, han ingresado en planta 45 personas con covid durante el martes, seis más que el día anterior. De este modo, permanecen hospitalizadas en planta 164 personas, dos más que el lunes.

Sin embargo, en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) hay 89 camas de críticos ocupadas por pacientes con covid, cinco menos que en la jornada previa.

La tasa de casos positivos acumulados en 14 días por cada 100 000 habitantes se coloca este martes en 210,03 para toda Euskadi, frente a los 211,39 del día anterior.

Con estas cifras, la incidencia acumulada sigue subiendo en Álava de 139 a 143,24 casos por 100 000 habitantes; en Bizkaia baja a 223,14 casos y en Gipuzkoa también baja de 212,36 a 211,95 casos.

En cuanto a las capitales, este martes este indicador ha subido en Vitoria-Gasteiz en 134,63 casos (3 más que el lunes). En San Sebastián ha bajado hasta 189,15 casos (200,12 el día anterior) y en Bilbao ha descendido a los 234,94 casos (240,42 un día antes).

El número reproductivo básico, que mide a cuántas personas contagia cada caso positivo, continúa por encima del 1, lo que indica que la transmisión de la pandemia no está controlada, pero con una ligera bajada de tres centésimas.

El martes el R0 en Euskadi estaba en 1,02 (-0,03). Álava encabeza este índice con 1,21 (1,20 un día antes), le sigue Gipuzkoa con una bajada del 1,11 al 1,07, mientras que Bizkaia se aleja del 1 y se sitúa en 0,96 (frente al 0,99 del día anterior).

La razón de tasas de incidencia (que compara la tasa de incidencia acumulada en 14 días actual con la de hace una semana) sigue subiendo y se sitúa en 0,98 para el conjunto de Euskadi (era de 0,96 la jornada previa).

Este miércoles hay 47 aulas clausuradas por la pandemia, lo que supone 11 menos que el lunes. Ningún colegio ha tenido que suspender totalmente su actividad presencial por la covid, pero 31 sí se han visto afectados por casos, ocho menos que el ayer.

    Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

    Te puede interesar

    idurre eskisabel kontseilua
    18:00 - 20:00
    En Directo
    Hace  min.

    Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

    Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

    (Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
    18:00 - 20:00
    En Directo
    Hace  min.

    El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

    Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

    Cargar más
    Publicidad
    X