Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Sanidad informa a las comunidades de que están obligadas a cumplir las restricciones

Las nuevas restricciones al ocio nocturno y a la hostelería estarán vigentes hasta que así lo decida el Consejo Interterritorial, y no hasta que el 70% de la población esté vacunada.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias. Foto de archivo: EFE

El Ministerio de Sanidad ha trasladado a las comunidades la orden con las restricciones al ocio nocturno y la hostelería recordándoles que son de obligado cumplimiento desde este momento hasta que la ministra "apruebe la finalización de su vigencia" previo acuerdo del Consejo Interterritorial.

Así consta en la orden firmada por Carolina Darias este viernes con la que aprueba la declaración de actuaciones coordinadas frente a la covid-19 acordada en el Interterritorial el pasado miércoles y que, señala el documento, es recurrible en reposición ante la propia ministra o ante lo contencioso de la Audiencia Nacional.

En la orden, que se publicará este sábado en el BOE, el Ministerio recuerda el carácter obligatorio de las mismas: "La presente declaración de actuaciones coordinadas obliga a todas las comunidades y ciudades con estatuto de autonomía, con independencia del sentido de su voto".

Y lo afirma apoyándose en el segundo párrafo del artículo 151.2.a) de la ley de Régimen Jurídico del Sector Público, sobre los Acuerdos de Conferencia Sectorial, sobre los Acuerdos de Conferencia Sectorial referidos al ámbito sanitario, en el que la Administración General del Estado tiene atribuidas funciones de coordinación general.

"La declaración de actuaciones coordinadas producirá efectos desde su notificación a las comunidades y ciudades con estatuto de autonomía, y hasta que se apruebe por la Ministra de Sanidad la finalización de su vigencia, previo acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, con audiencia de todas las comunidades y ciudades con estatuto de autonomía" resalta la orden.

Por otro lado,  la diferencia de la propuesta inicial que planteó a las comunidades el miércoles es que ya no supedita la vigencia de las normas hasta que el 70% de la población esté vacunada, sino "hasta que se apruebe por la ministra de Sanidad la finalización de su vigencia" previo acuerdo del Consejo Interterritorial.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más