Movilidad
Guardar
Quitar de mi lista

Un bidegorri de 1,7 kilómetros completará la red entre Bilbao y Barakaldo

En Bilbao, desde el polideportivo de Zorroza hasta el límite, junto a la N-634. En Barakaldo, desde el puente sobre el Cadagua hasta conectar en Serralta con la vía ciclista de la Dársena de Portu.
Imagen virtual del tramo Zorroza-Lutxana, calle Zumalakarregi. Foto: Diputación de Bizkaia

La Diputación Foral de Bizkaia invertirá 1,1 millones de euros en la construcción de un bidegorri de 1,7 kilómetros entre Bilbao y Barakaldo, que unirá las redes ciclables municipales de ambas localidades y completará la red ciclable en la Margen Izquierda.

Los alcaldes de Bilbao y Barakaldo, Juan Mari Aburto y Amaia del Campo, respectivamente, y el diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, han presentado el proyecto del nuevo carril bici que discurre sobre la plataforma de carreteras de titularidad municipal.

La institución foral asumirá la inversión necesaria para la construcción del carril bici, de 1766 metros de longitud, y los Ayuntamientos de Bilbao y Barakaldo se encargarán de la ejecución de las obras y del mantenimiento y conservación del bidegorri.

Las obras en el tramo de Bilbao, de 338 metros de longitud desde el polideportivo de Zorroza, donde conecta con la vía ciclista Olabeaga-Zorroza, hasta el límite con Barakaldo junto a la N-634, cuenta con un presupuesto de 241.726 euros y un plazo de obra de tres meses.

Recorrido del bidegorri. Imagen: Diputación de Bizkaia

El tramo de Barakaldo, de 1428 metros, desde el puente sobre el río Cadagua a través de los barrios de Burtzeña y Lutxana hasta conectar en Serralta con la vía ciclista de la Dársena de Portu, contará con un presupuesto de 915.032 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.

La alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, ha señalado que el nuevo bidegorri posibilitará "la conexión con la margen derecha y Bilbao a través de la ría con el puente ciclable y peatonal que se elevará sobre la ría y la conexión con la capital vizcaína a través de Zorroza".

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha señalado que "proyectos como éste demuestran que no solo concebimos la bicicleta como un medio de transporte, limpio, sostenible y saludable, sino que queremos impulsarla, además, como elemento vertebrador de la movilidad metropolitana".

Por su parte, el diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, ha destacado la importancia de contar con una red de vías ciclistas seguras y bien conectadas, entre sí y con el transporte público, para facilitar los desplazamientos diarios en bicicleta.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria

Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la protesta fracasó porque no acudió nadie.

Cargar más