Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Agresión homófoba de un grupo de personas a un joven en un parque de Basauri

La víctima tuvo que ser trasladada a un centro hospitalario. La Ertzaintza y la Policía Municipal han identificado a nueve jóvenes de entre 18 y 27 años como presuntos autores.
Lugar de la agresión en Basauri. Foto: Tania Sandín.

Un joven fue víctima de una agresión homófoba por parte de un grupo de personas el pasado domingo de madrugada en el parque de Bizkotxalde de la localidad vizcaína de Basauri, según han informado fuentes de la Ertzaintza.

La agresión tuvo lugar a las 02:30 del día 6 de junio. La Ertzaintza investiga la agresión homófoba, tras la denuncia interpuesta por lesiones en la comisaría de Basauri. La víctima fue trasladada a un centro hospitalario.

La Ertzaintza y la Policía Municipal de Basauri han identificado a nueve jóvenes de 18 a 27 años como presuntos autores de una agresión, contra los que los agentes han abierto diligencias, que serán remitidas al Juzgado.

"Paliza a gritos de maricón de mierda"

El novio de la víctima ha explicado en redes sociales que "le dieron una paliza a gritos de maricón de mierda". Todo comenzó cuando un grupo de 13 personas empezó a insultarle e increparle diciéndole que "daba asco y que se largase de allí".

La víctima respondió diciéndoles que "si les molestaba que se fuesen ellos y la respuesta de uno de ellos fue agredirle por la espalda, proporcionándole todo tipo de golpes: puñetazos, patadas, empujones… y los otros 12 restantes se unieron" a la paliza hasta "dejarlo inconsciente en el suelo, malherido, sangrando por la boca y la nariz".

Según la pareja del agredido, los allí presentes fueron testigos de la brutal paliza e intentaron socorrerle. Finalmente, el joven acabó en el hospital con "un ojo morado, toda la cara hinchada y moratones por todo el cuerpo".

"Es una vergüenza que tengamos que seguir viviendo situaciones como estas", se lamenta su pareja.

Condena del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Basauri ha expresado su condena y su "más profundo rechazo" a la agresión homófobal.

En una declaración institucional firmada por todos los grupos municipales, el Consistorio ha asegurado que este "tipo de actos machistas" que pretenden coartar la libertad de las personas resultan "absolutamente inadmisibles".

De igual forma, el Ayuntamiento ha expresado su solidaridad al joven agredido, que es vecino de esta localidad, y a su entorno, y ha puesto a su disposición los "recursos municipales existentes".

Por último, ha manifestado que "la libertad sexual es una conquista fundamental para avanzar en materia de derechos humanos y no es más que el indicador de la diversidad que, de facto, existe en nuestra sociedad".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV2012. PAMPLONA, 28/08/2025.- Periodistas navarros visibilizan su apoyo a los profesionales de los medios de comunicación que realizan su labor en Palestina y a la libertad de prensa y su rechazo a los ataques de los que están siendo objeto.  EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 200 profesionales de la comunicación denuncian en Pamplona la "masacre" contra la prensa en Gaza

Los profesionales reunidos en la plaza del Castillo han leido un manifiesto que reclama tres medidas principales: el cese inmediato de los ataques contra periodistas y trabajadores de medios; la apertura de investigaciones internacionales independientes sobre cada asesinato; y garantías efectivas para la libre circulación y el trabajo de la prensa, tanto local como internacional, en todos los territorios afectados.

Niños y niñas de Chernobil (Ucrania)
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los 95 menores de Ucrania que han pasado el verano en Euskal Herria vuelven a sus casas

Han partido en autobuses desde Pamplona, Irun, Arrigorriaga y Vitoria-Gasteiz. Tienen por delante tres días de viaje hasta completar los miles de kilómetros que les separan de sus casas. Son niños y niñas que comenzaron a venir a familias de Euskadi para huir de la radiación tras el accidente de Chernobil,  pero ahora consiguen tambien alejarse de la gerra durante al menos dos meses.

Cargar más