Guggenheim en Urdaibai
Guardar
Quitar de mi lista

El alcalde de Gernika alaba el nuevo modelo del Guggenheim en Urdaibai

José María Gorroño ve "cercano" el proyecto del Guggenheim para Urdaibai y asegura que supondrá un impulso para la actividad económica de la zona.
El alcalde de Gernika, José Mari Gorroño, hoy ante los medios de comunicación.

El alcalde de Gernika, José María Gorroño, ha alabado "el nuevo modelo en el mundo" que supondría la ampliación del Museo Guggenheim, con dos sedes unidas por una vía verde en plena reserva de la Biosfera del Urdaibai, en Bizkaia, proyecto que se materializaría de lograr financiación de los fondos europeos.

Gorroño se ha mostrado "ilusionado" por la potenciación de los servicios de Gernika y la comarca y porque supondrá un gran impulso para la actividad económica.

Gorroño, en declaraciones a los medios de comunicación realizadas este martes, ha calificado de "novedosa" la propuesta porque "es un nuevo modelo en el mundo con dos sedes unidas por una vía verde en plena reserva de la Biosfera".

El regidor de Gernika ha recordado que, de esta forma, el museo "no solo ofrece lo artístico, sino también el contacto con la naturaleza". "Es una forma de sensibilizar a la sociedad con el medio ambiente y la protección de los recursos naturales desde la cultura", ha aseverado.

Gorroño ha destacado el valor añadido que supone vincular oferta artística y medio ambiente y ha considerado que "no hay por qué verlo desde el punto de vista negativo", en referencia a la posición contraria que generó el proyecto de 2008. El alcalde de Gernika ha explicado que el proyecto está "cercano" y que no cree que haya grandes dificultades para lograr un consenso entre las instituciones que deben promoverlo.

El Guggenheim proyecta ampliarse en Urdaibai, entre Gernika y Murueta, en pleno entorno de la reserva de Urdaibai. La antigua fábrica de cubiertos Dalia y el Astillero de Murueta podrían acoger, con dos nuevos edificios, la ampliación del Museo si se lograra financiación de los fondos europeos Next Generation.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X