Hoy es noticia
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Las comunidades podrán decidir las medidas que se aplicarán a bares y discotecas

El Ministerio de Sanidad rectifica y deja en manos de las comunidades autónomas las restricciones que se aplicarán al ocio nocturno y a la hostelería durante la desescalada.
El interior de un bar. Foto de archivo: EFE

El Ministerio de Sanidad y las comunidades han llegado a un acuerdo este miércoles para que éstas puedan eliminar las restricciones a la hostelería pero también ampliar el horario del ocio nocturno si su situación epidemiológica lo permite. Este nuevo documento ha sido aprobado como una recomendación, y no como un texto de obligado cumplimiento.

El acuerdo ha llegado esta tarde en una nueva reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), después de que hace una semana este órgano aprobara varias restricciones a bares, restaurantes, de aforo y horario, y a los locales de ocio nocturno que suscitaron las críticas de varias comunidades, que votaron en contra.

Sanidad y las comunidades han acordado por unanimidad una revisión de ese documento aprobado hace siete días, según ha explicado la ministra de Sanidad, Carolina Darias.

La única comunidad que no ha participado en la votación ha sido Euskadi, porque ya tiene sus criterios y medidas que se incluyen en el Plan Bizi Berri 3, según han afirmado a la agencia EFE fuentes del Departamento de Salud del Gobierno Vasco.

La ministra ha indicado que según lo acordado, las medidas relativas a la hostelería desaparecen del documento inicial y las del ocio nocturno y eventos multitudinarios no ordinarios pasan a ser recomendaciones en lugar de obligaciones, mientras que el resto, queda como estaba.

El escrito anterior contemplaba restricciones de horarios al ocio nocturno, que solo podía abrir hasta las 02:00 de la mañana en los territorios con más baja incidencia, y a la hostelería, que podía hacerlo hasta la 1 hasta el próximo septiembre.

Por último, Darias ha dicho que el Ministerio de Sanidad está intentando que este nuevo documento sea publicado "cuanto antes" en el Boletín Oficial del Estado (BOE). "Vamos a intentar que sea mañana, si es posible", ha subrayado.

 

 

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X