Las comunidades podrán decidir las medidas que se aplicarán a bares y discotecas
El Ministerio de Sanidad y las comunidades han llegado a un acuerdo este miércoles para que éstas puedan eliminar las restricciones a la hostelería pero también ampliar el horario del ocio nocturno si su situación epidemiológica lo permite. Este nuevo documento ha sido aprobado como una recomendación, y no como un texto de obligado cumplimiento.
El acuerdo ha llegado esta tarde en una nueva reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), después de que hace una semana este órgano aprobara varias restricciones a bares, restaurantes, de aforo y horario, y a los locales de ocio nocturno que suscitaron las críticas de varias comunidades, que votaron en contra.
Sanidad y las comunidades han acordado por unanimidad una revisión de ese documento aprobado hace siete días, según ha explicado la ministra de Sanidad, Carolina Darias.
La única comunidad que no ha participado en la votación ha sido Euskadi, porque ya tiene sus criterios y medidas que se incluyen en el Plan Bizi Berri 3, según han afirmado a la agencia EFE fuentes del Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
La ministra ha indicado que según lo acordado, las medidas relativas a la hostelería desaparecen del documento inicial y las del ocio nocturno y eventos multitudinarios no ordinarios pasan a ser recomendaciones en lugar de obligaciones, mientras que el resto, queda como estaba.
El escrito anterior contemplaba restricciones de horarios al ocio nocturno, que solo podía abrir hasta las 02:00 de la mañana en los territorios con más baja incidencia, y a la hostelería, que podía hacerlo hasta la 1 hasta el próximo septiembre.
Por último, Darias ha dicho que el Ministerio de Sanidad está intentando que este nuevo documento sea publicado "cuanto antes" en el Boletín Oficial del Estado (BOE). "Vamos a intentar que sea mañana, si es posible", ha subrayado.
Te puede interesar
2 kilómetros de retenciones en el puente de Orio, por un accidente
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones en la AP8, sentido Bilbao.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".