Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra mantiene una semana más las medidas anticovid actuales

El día 17 se podrían relajar las actuales medidas y en todo caso para el verano se establecerá un "nuevo marco" normativo con la idea de que sea válido para julio y agosto.
Bar en Pamplona/Iruña. Foto: EiTB

Navarra mantendrá una semana más las actuales restricciones contra la pandemia por un criterio de "prudencia", aunque esta tarde el consejo interterritorial aborde una flexibilización de medidas.

Así lo ha comunicado en la rueda de prensa posterior a la sesión del Ejecutivo Foral la consejera de Salud, Santos Indurain, quien ha indicado que Navarra mantendrá su propia hoja de ruta en función de sus indicadores epidemiológicos y sanitarios.

En ese sentido ha avanzado que el día 17 se podrían relajar las actuales medidas y en todo caso para el verano se establecerá un "nuevo marco" normativo con la idea de que sea válido para julio y agosto, aunque podría revisarse si fuera necesario.

"Navarra sigue avanzando en su hoja de ruta", ha dicho, y añadido que en ella también inciden otros factores como el contexto de cogobernanza en el que autonomías y Ministerio de Sanidad español llegan a "acuerdos de mínimos que garanticen cierta unidad en las medidas para ganar en eficacia y fortalecer un discurso coherente de cara a la población".

Y en este punto, ha apostado por llegar al mayor nivel de acuerdo posible en torno a esos criterios mínimos para que después las autonomías los puedan desarrollar según su propia realidad, y en el caso de Navarra el Gobierno quiere "consolidar" lo conseguido y de ahí esa "flexibilización gradual y progresiva" en función del "nivel de alerta y riesgo".

Ha destacado así que Navarra se encuentra en un punto intermedio entre el riesgo medio y el bajo, una vez "detenido el indicio de repunte de la semana pasada", con unos datos "optimistas" de 133 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días y de 55 a 7 días.

Medidas

En Navarra, los locales de hostelería y restauración pueden abrir hasta las 23.00 horas con un 30 por ciento de aforo en el interior y el 100% en el exterior, manteniendo la distancia de seguridad.

La principal novedad desde la semana pasada es que se ha ampliado del 40 al 50 % el aforo de las grandes y medianas superficies y se ha aumentado a 15 personas los grupos de actividades físico-deportivas dirigidas.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más