La UE cree necesario investigar el origen de la pandemia de la covid-19
La Unión Europea ha defendido este jueves la necesidad de investigar cuál ha sido el origen de la pandemia de coronavirus, como ya ha pedido también Estados Unidos.
"El mundo tiene el derecho de conocer qué pasó exactamente para sacar las lecciones y apoyamos todos los esfuerzos para lograr esta transparencia y conocer la verdad", ha dicho el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una rueda de prensa previa a la cumbre del G7 que empezará mañana en el Reino Unido.
"Los investigadores necesitan acceso completo a lo que es necesario para encontrar realmente el origen de esta pandemia", ha defendido la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en la misma conferencia de prensa.
"He hablado (en varias ocasiones) de las lecciones que sacó la UE de la experiencia de la crisis financiera y de esa experiencia hicimos un buen análisis y desarrollamos las herramientas para que en la crisis sanitaria fuésemos más rápidos", ha argumentado la dirigente alemana.
"Lo mismo tiene que ocurrir aquí", ha dicho Von der Leyen.
La petición para seguir investigando el origen de la pandemia llega tras la misión que la Organización Mundial de la Salud (OMS) mandó a la ciudad china de Wuhan -en la que supuestamente surgió el SARS-CoV-2-, que ha dejado dudas en la comunidad internacional sobre sus conclusiones, debido a la presión de Pekín.
Además se suma el hecho de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, haya pedido a sus servicios de inteligencia que redoblen los esfuerzos para conocer el origen del virus, tras ganar fuerza de nuevo la teoría de que surgió en un laboratorio de Wuhan.
"Existe una gran variedad de diferentes opciones que se están investigando ahora mismo y es importante que precisemos para tener una única fotografía sobre el principio de la pandemia", ha asegurado Von der Leyen.
"Por eso, los equipos de investigación necesitan acceso real a la información", añadió la presidenta del Ejecutivo comunitario.
Más noticias sobre sociedad
Detenido en San Sebastián el presunto agresor sexual de varios menores
El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional de este hombre, de 27 años, como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de varias personas menores de edad.
Incendio en la Mezquita de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad
El fuego ha comenzado poco después de las 21:00 horas y ha afectado, principalmente, a las zonas más altas del edificio. Es el tercero que sufre en su milenaria historia en la que solo ha registrado dos anteriores de los que se tengan constancia: el primero en 1910, hace 115 años, y el segundo en 2001.
Invasión de algas en la playa Trengandín de Noja
Es un alga asiática que en principio no es nociva y que se ha empezado a instalar en el mar cantábrico por la alta temperatura del mar. El disgusto entre vecinos y turistas es evidente y hay quien incluso ha decido no meterse al agua.
Hallan restos de canibalismo en Atapuerca
Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).
Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco
Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".
Un cañonazo con estruendo solidario prenderá este sábado la mecha de la Semana Grande donostiarra
El tradicional cañonazo, lanzado desde la terraza consistorial, tendrá este año como invitados al Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri. Representantes de Donostia Festak han ofrecido una rueda de prensa para desvelar algunos detalles del arranque de la Aste Nagusia.
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.