Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El 55,6 % de la población mayor de 16 años en Euskadi ha recibido la primera dosis

El 36,1 % de la población ha completado la pauta completa. Además, un 29 % de los menores de 60 años vacunados con AstraZeneca han recibido la segunda dosis de Pfizer, y un 17 % de AstraZeneca.
Vacunación. Foto: EFE.

El 55,6 % de la población de Euskadi tiene ya una primera dosis de la vacuna contra la covid-19 y el 36,1 % ha completado la pauta. La cobertura con un primer pinchazo entre los de 50 a 59 años es del 83,4 % y va creciendo en el nuevo grupo de 40 a 49 años (19,7 %).

El porcentaje de cobertura con al menos una dosis e inmunización completa se calcula excluyendo de la población diana (población de 16 o más años) los que tienen contraindicación de la vacuna y los que se han negado a recibirla.

Según los datos actualizados este viernes por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, un total de 1 036 535 personas en Euskadi (19 915 vacunas más respecto al miércoles) ya tienen una vacuna puesta y 672 186 personas (28 208 más) la pauta completa, después de que los equipos de vacunación hayan administrado un total de 1 630 252 (91,9 % de dosis administradas con respecto a las recibidas).

Respecto a las segundas dosis en personas menores de 60 años con una primera dosis de AstraZeneca, hasta el momento, 23 494 han completado la vacunación con Pfizer (el 29 %) y 14 245 con AstraZeneca (17 %).

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más