¿En qué punto está la vacunación en Euskal Herria?
A diez días de estrenar el verano, la vacunación contra la covid-19 avanza a buen ritmo en Europa. Superados en gran medida los problemas iniciales de abastecimiento y provisión de los sueros, ya no parece tan improbable alcanzar la tan ansiada inmunidad de grupo en las próximas semanas.
El Estado español cuenta a día de hoy con el 44,2 % de su población vacunada con una dosis (el 52,2 % si tenemos en cuenta a los mayores de 16 años) y el 25,8 % de la población ya está completamente inmunizada (el 30,5 % de los mayores de 16 años). Por su parte, el Estado francés ha administrado ya una dosis al 42,2 % de sus habitantes y ya tienen la pauta completa el 20,9 % de los ciudadanos (datos a 11 de junio).
La situación es aún mejor en Euskal Herria, donde los indicadores de todos los territorios superan la media estatal, tanto en el caso de Hegoalde como en el de Iparralde.
En la Comunidad Autónoma Vasca, el 55,6 % de los mayores de 16 años de la CAV han recibido la primera dosis y el 36,1 % está inmunizado. En Navarra, el 56,6 % de los mayores de 16 años han recibido ya el primer pinchazo y el 34,4 % han recibido las dos. Por su parte, el 50,5 % de los vecinos de los Pirineos Atlánticos, que engloba administrativamente a Iparralde y Bearne, han sido inoculados con la primera dosis y el 27,9 % tienen ya la pauta completa. Dicha administración no ofrece el dato específico de los mayores de 16 años.
¿Y las próximas semanas?
A partir de este lunes, 14 de junio, se volverá a dar un acelerón a la vacunación con la previsible llegada de, al menos, otras 60.000-100.000 vacunas a Foronda, si se mantiene el ritmo de las últimas semanas.
En la Comunidad Autónoma Vasca, los más "jóvenes" en recibir el aviso de Osakidetza de que han sido habilitados para coger cita vía web o por teléfono han sido los nacidos en 1976 (45 años) esta última semana, por que que se prevé que a partir del lunes se comience con las personas que ahora tengan 44 y 43 años y se vaya disminuyendo en edad en los próximos días hasta llegar a los 40.
En Navarra, la consejera Santos Indurain ya avanzó el jueves que en breve el 50 % de los navarros estarán completamente inmunizados y que calculan que la vacunación de los menores de 39 años comenzará en torno a los sanfermines.
En Iparralde, cualquier persona mayor de edad puede solicitar que le inoculen la vacuna contra la covid-19 sin esperar ningún rango de edad desde el 31 de mayo. Se puede coger en una cita a través de la web doctolib.fr.
La vacunación de los adolescentes
¿Qué pasa con los menores de 18 años? La EMA ya ha aceptado Pfizer para esta franja de edad y también está estudiando la petición de Moderna.
Por ello, a partir del 15 de junio comenzarán a vacunar a los adolescentes de entre 12 y 18 años en Ipar Euskal Herria.
En Hegoalde, de momento, no existen todavía una planificación de cómo se va a completar la vacunación de los más jóvenes, pero el ministerio de Sanidad español espera hacerlo entre finales de agosto y comienzos de septiembre, antes del inicio del curso escolar.
Te puede interesar
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.