CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

¿En qué punto está la vacunación en Euskal Herria?

El 55,6 % de los mayores de 16 años de la CAV, el 56,6 % de los de Navarra y el 50,5 % de los vecinos de los Pirineos Atlánticos (Iparralde y Bearne) han recibido ya la primera dosis.
Dos personas se vacunan en Illunbe, en Donostia. Foto: EFE

A diez días de estrenar el verano, la vacunación contra la covid-19 avanza a buen ritmo en Europa. Superados en gran medida los problemas iniciales de abastecimiento y provisión de los sueros, ya no parece tan improbable alcanzar la tan ansiada inmunidad de grupo en las próximas semanas.

El Estado español cuenta a día de hoy con el 44,2 % de su población vacunada con una dosis (el 52,2 % si tenemos en cuenta a los mayores de 16 años) y el 25,8 % de la población ya está completamente inmunizada (el 30,5 % de los mayores de 16 años). Por su parte, el Estado francés ha administrado ya una dosis al 42,2 % de sus habitantes y ya tienen la pauta completa el 20,9 % de los ciudadanos (datos a 11 de junio).

La situación es aún mejor en Euskal Herria, donde los indicadores de todos los territorios superan la media estatal, tanto en el caso de Hegoalde como en el de Iparralde.

En la Comunidad Autónoma Vasca, el 55,6 % de los mayores de 16 años de la CAV han recibido la primera dosis y el 36,1 % está inmunizado. En Navarra, el 56,6 % de los mayores de 16 años han recibido ya el primer pinchazo y el 34,4 % han recibido las dos. Por su parte, el 50,5 % de los vecinos de los Pirineos Atlánticos, que engloba administrativamente a Iparralde y Bearne, han sido inoculados con la primera dosis y el 27,9 % tienen ya la pauta completa. Dicha administración no ofrece el dato específico de los mayores de 16 años.

¿Y las próximas semanas?

A partir de este lunes, 14 de junio, se volverá a dar un acelerón a la vacunación con la previsible llegada de, al menos, otras 60.000-100.000 vacunas a Foronda, si se mantiene el ritmo de las últimas semanas.

En la Comunidad Autónoma Vasca, los más "jóvenes" en recibir el aviso de Osakidetza de que han sido habilitados para coger cita vía web o por teléfono han sido los nacidos en 1976 (45 años) esta última semana, por que que se prevé que a partir del lunes se comience con las personas que ahora tengan 44 y 43 años y se vaya disminuyendo en edad en los próximos días hasta llegar a los 40.

En Navarra, la consejera Santos Indurain ya avanzó el jueves que en breve el 50 % de los navarros estarán completamente inmunizados y que calculan que la vacunación de los menores de 39 años comenzará en torno a los sanfermines.

En Iparralde, cualquier persona mayor de edad puede solicitar que le inoculen la vacuna contra la covid-19 sin esperar ningún rango de edad desde el 31 de mayo. Se puede coger en una cita a través de la web doctolib.fr.

La vacunación de los adolescentes

¿Qué pasa con los menores de 18 años? La EMA ya ha aceptado Pfizer para esta franja de edad y también está estudiando la petición de Moderna.

Por ello, a partir del 15 de junio comenzarán a vacunar a los adolescentes de entre 12 y 18 años en Ipar Euskal Herria.

En Hegoalde, de momento, no existen todavía una planificación de cómo se va a completar la vacunación de los más jóvenes, pero el ministerio de Sanidad español espera hacerlo entre finales de agosto y comienzos de septiembre, antes del inicio del curso escolar.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

Cargar más