El procurador de Pirineos Atlánticos pide que se investigue lo ocurrido en Biarritz
La localidad labortana de Biarritz acogía ayer el mayor grupo de gente que se ha reunido en Euskal Herria desde el inicio de la pandemia para ver el partido de rugby entre el Biarritz Olimpyque y el Aviron Bayonnais. Cerca de 5000 personas se congregaron en el estadio Aguilera, y aunque se anunció que las medidas sanitarias impuestas por la covid-19 serían estrictas, tras el final del partido no se cumplieron: no se guardó la distancia de seguridad, cientos de aficionadas y aficionados no llevaron mascarilla e introdujeron alcohol al interior del estadio. Por ello, el prefecto de los Pirineos Atlánticos ha ordenado al procurador de Baiona que abra una investigación y no se descarta la posibilidad de sancionar al Biarritz Olympique.
Según la nota remitida por el prefecto, el decreto emitido el pasado 1 de junio recogía las medidas a cumplir, y la responsabilidad de hacerlas respetar era del equipo Biarritz Olympique. Por tanto, el escrito recoge que también les correspondía aplicar las medidas de control antes y después del partido, y por ello, pide que se investigue lo ocurrido y se estudien posibles sanciones.
Las personas que acudieron como público al derbi vasco presentaron un certificado de vacunación o, en su defecto, una prueba de diagnóstico de la covid-19 negativa. Además, las aficiones de Baiona y Biarritz tenían sendas zonas restringidas para ver el partido. Aunque las normas de seguridad eran claras, no se cumplieron del todo, y se pudo ver a mucha gente sin mascarilla, sobre todo al final del partido.
La Prefectura prohibió emitir la retransmisión del partido en los bares, y el juzgado de Pau le dio la razón, rechazando el recurso de los hosteleros. Por lo tanto, las personas que no contaban con una entrada tuvieron que disfrutar del partido en sus casas. En cuanto a las medidas de seguridad en las calles, estaba prohibido beber alcohol en la vía pública a partir de las 16:00 de la tarde.
Cabe recordar que en Ipar Euskal Herria el proceso de vacunación está avanzado, ya que cualquier persona mayor de edad puede solicitar que le inoculen la vacuna contra la covid-19. Además, a partir del 15 de junio, comenzarán a vacunar a adolescentes de entre 12 y 18 años. Las medidas restrictivas también son más severas que en Hegoalde: acaban de abrir el interior de los bares y tienen toque de queda a las 23:00 horas.
Biarritz Olympique, ganador
Biarritz Olympique será quien milite la próxima temporada en la liga Top14, la máxima categoría del rugby francés, mientras que el Aviron Bayonnais desciende a la segunda división o ProD2 tras caer derrotado en el estadio de Aguilera en la tanda de lanzamientos a palos una vez que la prórroga hubiese finalizado con un empate a 6.
Más noticias sobre sociedad

Uharte Arakil celebra este domingo la 57 edición del Artzai Eguna
El concurso de quesos del Artzai Eguna en Uharte Arakil adoptará el nombre de José Mari Ustarroz, en reconocimiento a la labor del expresidente de la DO Queso Idiazabal fallecido recientemente.
Otsagabia retrocede 100 años, hasta 1925, con la fiesta Orhipean
La localidad navarra celebra este sábado la fiesta Orhipean, en la que muestra oficios y tradiciones de antaño.
Protección Civil destaca la “evolución favorable” de los focos activos y confía en que la ola de incendios se acerca a su fin
Castilla y León mantiene seis incendios activos pero ninguno de máxima gravedad y hay otro de nivel 1 en Almería, el de Lubrín.
La fonda de Urbia cumple hoy 100 años, un aniversario agridulce, ya que se encuentra cerrada
Quienes frecuenten la zona Aizkorri y la campa de Urbia, se habrán dado cuenta de que la fonda lleva dos semanas cerrada. La pareja que lo regentaba acaba de dejarlo, y ahora, los dueños de la concesión buscan a un nuevo inquilino que devuelva la vida a este histórico lugar, en uno de los rincones más bonitos de la geografía vasca.
Así afectará el paso de La Vuelta a varias carreteras de Bizkaia
La carrera tendrá lugar entre el miércoles 3 de septiembre con salida y llegada en Bilbao. Los cortes comenzarán a las 12:40 horas y se prolongarán hasta la finalización de la etapa, pasadas las 17:20 horas, según la previsión de la organización.
La décima protesta contra Mazón por la DANA homenajea a las 228 víctimas
Hoy se han cumplido 10 meses de la DANA, y la indignación sigue patente en las calles valencianas. Bajo el lema de "Mazón dimisión", miles de personas se han movilizado por décima vez en Valencia. 228 personas murieron y miles de familias perdieron sus casas. 304 días después, muchas de ellas siguen esperando las ayudas del Gobierno.
Herido un niño de 9 años tras caerse de una villavesa en marcha por un fallo mecánico
El accidente se ha producido a las 14:04 horas en la calle Sadar, cuando la puerta del vehículo se ha abierto de manera imprevista y el menor, que se encontraba apoyado en ella, ha caído al exterior. El niño ha quedado enganchado a la puerta y ha sido arrastrado varios metros hasta que el conductor ha logrado detener el autobús.
Varias marcas llaman a revisión a miles de vehículos por problemas en los airbags
A nivel mundial, varias marcas están mandando avisos para retirar los airbags defectuosos fabricados por la marca Takata.
Colas de hasta 8 kilómetros en la AP-8 en Deba por un accidente
Una vez retirados los vehículos, la circulación ha vuelto a la normalidad. A las 17:45 horas, la autopista AP-8 registra a las 17:45 horas retenciones de 7 kilómetros en Irun, a partir de la frontera con el Estado francés.
Euskarabidea presenta una nueva edición de la campaña ‘Euskera ahora’ para impulsar el aprendizaje de personas adultas
Como novedad, este año las personas matriculadas (mayores de 16 años) en el nivel inicial (A1), , Euskarabidea concederá ayudas para sufragar la mayor parte del coste de la matrícula, si no el total (100 %).