Los positivos en Euskadi caen hasta los 125, la cifra más baja desde finales de julio
El ritmo de nuevos contagios de la covid-19 en Euskadi continúa a la baja después de registrarse este domingo 125 nuevos positivos, lo que supone 78 casos menos que el día anterior y la cifra más baja desde finales de julio, cuando el día 28 de ese mes se registraron 123 casos.
Los nuevos positivos decrecen considerablemente en Álava y Bizkaia, aunque no en Gipuzkoa, donde se ha detectado un caso más, según ha informado este lunes el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
Este pasado domingo se hicieron 4728 test diagnósticos, con lo que la tasa de positividad vuelve a colocarse por debajo del 3 %, en un 2,6 %. De los 125 positivos, 22 se registraron en territorio alavés (22 menos que el sábado), 54 en Bizkaia (con un decremento de 56 contagios) y 47 en Gipuzkoa (uno más que el día anterior). Además, ha habido dos nuevos positivos en personas con residencia fuera de Euskadi, uno menos.
En los hospitales, han ingresado este jueves en planta 16 personas con covid, y el total de pacientes con esta enfermedad en planta suma 97, frente a los 101 del anterior balance. Actualmente, 60 personas con coronavirus permanecen en las UCIs, una menos que el día anterior, pero 24 menos que hace una semana.
La incidencia acumulada se sitúa en Euskadi en 155 casos por cada 100 000 habitantes en 14 días y baja hasta cifras no alcanzadas desde agosto de 2020.
Si la tendencia se mantiene, Euskadi bajará esta semana de los 150 casos por cada 100 000 habitantes en 14 días y entrará en situación de riesgo medio (entre 50 y 150 casos), según los parámetros establecidos por el Ministerio de Sanidad, y en la zona de transmisión moderada, según se recoge en el Plan Bizi Berri III del Gobierno Vasco.
Álava ya consiguió rebajar esa barrera el pasado jueves y tiene ahora una incidencia de 139,3, mientras que la de Bizkaia es de 159,5 y la de Gipuzkoa de 151,15.
A pesar de esta positiva evolución, además de Azkotia, que lleva días en la zona roja, este domingo hay otras dos localidades en esta franja, las vizcaínas de Ortuella y Zalla, con 409 y 402 casos respectivamente.
El número reproductivo básico, que indica a cuántas personas puede contagiar un enfermo, ha subido ligeramente de 0,84 a 0,85 en el conjunto de Euskadi.
48 aulas permanecen cerradas este lunes en Euskadi por la incidencia de la covid-19, lo que supone tres más respecto al pasado viernes y representa el 0,34 % del total de clases. 38 centros tienen alguna clase cerrada por coronavirus, seis más que el pasado viernes.
Por otro lado, según ha podido saber Radio Vitoria, un total de 19 personas han dado positivo en un brote detectado en la residencia Albertia de Vitoria-Gasteiz.
Más noticias sobre sociedad
La Corporación Municipal baila frente al fresno que cada víspera de San Juan preside la plaza Constitución de San Sebastián
La Corporación Municipal, acompañada de dantzaris de los grupos Goizaldi, Arkaitz, Eskola y Gero Axular, así como de la Banda municipal de Txistularis, ha bailado la tradicional Eskudantza. Tras la Eskudantza, ha llegado el momento de realizar el rito al fresno de San Juan, que ha sido rociado con agua, previo a la quema del mismo por parte de las y los dantzaris.
Andrés Krakenberger: "La familia de Pablo Ibar está esperanzada, pero con cautela"
La defensa de Pablo Ibar, condenado por un triple asesinato cometido en 1994 en Florida (EE.UU.), ha asegurado que cuenta con un nuevo testigo que ha identificado a dos personas que serían los perpetradores reales del crimen por el que se condenó a Ibar, lo que exculparía a este. "Hay indicios sólidos que demostrarían que está diciendo la verdad", ha asegurado Andrés Krakenberger, portavoz de la Asociación Contra la Pena de Muerte Pablo Ibar.
Los responsables de LEA trabajan para reconstruir las instalaciones, ya que el fuego las ha reducido a escombros
Los trabajadores de LEA esperan reunirse esta misma semana con la empresa para conocer más detalles sobre su futuro. La dirección de LEA se reunirá hoy con un abogado laboralista y con la inspección de trabajo. La Diputación de Álava también trabaja para facilitar en lo posible a LEA poder salir adelante.
Conceden un permiso penitenciario de cuatro días a Alfonso Jesús Cabezuelo, condenado por la violación de los sanfermines
La concesión del permiso se ha basado en su buena conducta en prisión, la finalización de un grado en Psicología y su participación en diversos programas de reinserción.
Pueblos y capitales se preparan para celebrar la víspera de San Juan, la noche más mágica del año
Es una jornada de faena para preparar los lugares donde arderán las hogueras. La previsión del tiempo augura que al final del día podrían producirse chubascos tormentosos. Imágenes de los preparativos en Donostia-San Sebastián.
Nuevo aviso amarillo por calor y precipitaciones para este martes en Euskadi
El aviso por calor se activará entra las 12:00 y las 18:00 horas. En el caso del aviso por lluvias, este se activará a las 15:00 horas y estará vigente hasta medianoche.
Un motorista, herido grave al chocar con un coche y caer por un terraplén en Vidángoz
El suceso tuvo lugar a las 19:45 horas del domingo, en el kilómetro 8,9 de la carretera NA-2130. El hombre fue trasladado al Hospital Universitario de Navarra con una fractura de fémur.
Mirando al cielo en vísperas de San Juan
Aunque en el norte se abrirán claros, atención en el sur, donde podrían producirse chubascos tormentosos al anochecer.
Nueve heridos tras un atropello en una exhibición de coches en Galdakao
Varios espectadores de una exhibición de coches han resultado heridos en Galdakao (Bizkaia), tras el atropello de uno de estos. Los heridos han sido trasladados al hospital. El incidente ha sucedido en el transcurso del espectáculo de Motor Show, en las fiestas de San Juan del barrio de Urreta. Al parecer, el vehículo se ha descontrolado tras realizar varios derrapes, llevándose por delante a los espectadores que se encontraban tras la valla.
Todavía se ve la huella de humo del incendio del viernes en la empresa Lea-Lascaray de Vitoria-Gasteiz
Esta es la imagen de hoy a las puertas de la empresa Lea-Lascaray de Vitoria-Gasteiz , en la que todavía se puede ver una huella de humo debido al trágico incendio del viernes. A pesar de que las llamas están controladas, aún sin extinguirse del todo. La empresa ha quedado totalmente destruida, aunque sus propietarios han informado de que la reconstruirán.