Navarra detecta 26 positivos, el dato más bajo desde mediados de julio
La evolución de la pandemia continúa con datos muy favorables en Navarra. De hecho, este domingo, y según el informe facilitado por el Gobierno Foral, se han contabilizado 26 positivos, el valor más bajo desde mediados de julio.
En el día de ayer se realizaron 854 pruebas diagnósticas (592 menos que la víspera) de las cuales un 3 % fueron positivas. La tasa de positividad ha bajado ligeramente (el sábado se situó en el 3,4 %).
De hecho, hay que retroceder hasta el 15 de julio para encontrar un dato más bajo: aquel día se contabilizaron 22 contagios. Se trata de descenso de 23 casos respecto al día anterior, 13 menos que hace una semana y 24 menos que hace 14 días.
En cuanto a la ocupación hospitalaria, 35 pacientes permanecían ingresados por covid-19 en los centros de la red hospitalaria de la Comunidad Foral, tres más que el día anterior, y once de ellas siguen en puestos UCI.
Este domingo se produjeron dos ingresos por esta enfermedad y no se registraron fallecimientos. El número total de muertes confirmadas por esta causa en Navarra se mantiene en 1.190.
Sobre los nuevos contagios, por zonas, en Pamplona y su comarca se registraron el 81% de los casos positivos, y en el Área de Tudela, el 4%. No se registraron casos en el Área de Estella. Los demás positivos (15%) se reparten por otras zonas de Navarra.
Ayer ningún municipio superó la barrera de los cinco positivos. Burlada y el barrio pamplonés de Milagrosa encabezaron la lista de las localidades o zonas más afectadas con tres casos. Arre, Leitza, Orkoien y los barrios de Azpillaga, la Chantrea e Iturrama han contabilizado dos contagios cada uno.
Te puede interesar
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo, la botadura en orain.eus.
La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico
El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca.
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.