CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Salud Pública analiza hoy la relajación del uso de la mascarilla en exteriores

El Gobierno de Navarra apuesta por quitar la mascarilla en exteriores en julio y el Gobierno Vasco, por su parte, es partidario de mantener su uso.
Dos mujeres pasean con la mascarilla puesta. Foto de archivo: EFE

La Comisión de Salud Pública estudiará en la reunión de esta tarde la posibilidad de relajar el uso de la mascarilla en espacios exteriores cuando se cumplen algunas condiciones. La presidenta navarra, María Chivite, declaró ayer que la mascarilla podría no ser obligatoria en exteriores en julio. El Gobierno Vasco se muestra más cauto y aboga por mantener su uso. Fernando Simón, por su parte, avanzó ayer que el paso de dejar de ponérsela en espacios abiertos llegará "pronto", aunque no le puso fecha.

18:00 - 20:00

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, subrayó ayer que la situación es adecuada para dejar de ponerse la mascarilla en espacios abiertos, un paso que "será pronto", aunque no le puso fecha. El epidemiólogo lleva semanas apuntando a esta posibilidad pero solo "en algunas situaciones, no en todas". Además, precisó que la relajación del uso de la mascarilla será "progresiva". Eso sí, añadió que en los interiores "es todavía probablemente muy necesario".

La decisión sobre el uso de la mascarilla en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra compete al Gobierno español.

La presidente del Gobierno de Navarra, María Chivite, apuesta por que el uso de la mascarilla deje de ser obligatorio en exteriores en julio, aunque recuerda que es una decisión que compete al gobierno de España.

El portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, se ha mostrado más prudente y, sin citar fechas, apuesta por seguir utilizando la mascarilla también en verano.

En la reunión de hoy la Comisión Publica también abordarán la opción de vacunar a personas en sus destinos vacacionales. Andalucía, Cantabria, La Rioja, Navarra o Galicia apoyan la propuesta. De todas formas, el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas ya trataron la semana pasada el tema de la vacunación a turistas y decidieron darse una semana más de plazo.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más