CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui, sorprendida por las vacunaciones de ciudadanos de la CAV en Iparralde

La consejera de Salud del Gobierno Vasco ha afirmado que el Gobierno francés no ha comunicado que se iba a dar esa posibilidad a quien lo solicitara.
18:00 - 20:00
Sagardui, sorprendida por la vacunación de ciudadanos de la CAV en Iparralde

La consejera vasca de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone  Sagardui, ha expresado este lunes su sorpresa por el hecho de que ciudadanos de la Comunidad Autónoma Vasca estén siendo vacunados en centros de Lapurdi como el de Biarritz y localidades próximas como Hossegor, si bien ha señalado que respeta la decisión de quienes toman esta vía para inmunizarse.

"Es algo que nos ha sorprendido porque las relaciones entre las consejerías y los ministerios suelen ser cordiales y habituales, y en el entorno de la frontera hay muchas entre nuestra delegación y los responsables de la sanidad francesa. Sin embargo, esta noticia nos ha llegado a través de las personas que se han enterado y de los medios de comunicación", ha dicho Sagardui en una entrevista en Onda Vasca.

Sagardui ha indicado, no obstante, que "esta forma de oferta de vacunación está generando una gran cantidad de dudas" que el Departamento de Salud no puede "responder" porque "no ha habido ninguna comunicación del Gobierno francés" de que se iba a dar esta posibilidad.

En cuanto a la coyuntura de la pandemia en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, se ha felicitado por la situación actual de "continua mejoría", ha aclarado que la presencia de la variante delta del virus "no es significativa" y ha opinado que el verano podría ser relativamente tranquilo en función del número de vacunas que se vayan a recibir.

Respecto a los adolescentes, ha dicho que "ojalá podamos empezar el curso con esa población vacunada" o "al menos" con el proceso de vacunación iniciado.

Más noticias sobre sociedad

Esther Saavedra ELA sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más