Gehitu reclama una ley vasca que garantice la igualdad social
La asociación de gais, lesbianas, transexuales, bisexuales e intersexuales del País Vasco, Gehitu, ha reclamado este miércoles al Parlamento Vasco "la aprobación de una ley integral" que garantice, entre otros, "los derechos fundamentales a la igualdad social y a la integridad física y moral" de las personas.
Ésta es una de las principales reivindicaciones expresadas por Gehitu en el manifiesto que este colectivo ha elaborado con motivo de la celebración del Día del Orgullo, el próximo lunes, 28 de junio. Lo ha presentado el presidente de la asociación, Joseba Errekalde, en una rueda de prensa en la que también han participado los miembros de esta asociación Jokin Esnaola y Maitane Arzalluz.
El documento dado a conocer hoy reclama que se apruebe "una ley estatal que 'despatologice' definitivamente la transexualidad" y que se modifiquen otras normas, como la que regula el Registro Civil. De esta forma, esperan "garantizar el derecho constitucional al libre desarrollo de la personalidad que se plasma en la autodeterminación de género".
El texto recalca la importancia de una cooperación internacional y la necesidad de "una mayor implicación de la Unión Europea, el Consejo de Europa y los distintos organismos de Naciones Unidas" de cara al "lamentable estado de los derechos de las personas LGTBI a nivel mundial".
Finalmente, solicita un reforzamiento de las políticas públicas "para hacer frente a la pandemia del sida", que se ha visto "eclipsada" por la de la covid-19 y que aún no cuenta con una vacuna para combatirla.
En otro momento de la comparecencia, Joseba Errekalde ha condenado asimismo los últimas agresiones homófobas ocurridas en Euskadi que, según ha recordado, "nunca han desaparecido" si bien en ocasiones resultan "más visibles" que otras en las que se producen "microagresiones constantes".
Ha avanzado finalmente que Gehitu celebrará el próximo Día del Orgullo con distintas actividades, entre las que ha citado una exposición en el centro Tabakalera de San Sebastián, y la presentación de un observatorio LGTBI que tendrá lugar en La Bolsa de Bilbao.
Más noticias sobre sociedad
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, aunque no parece que haya habido cornadas.
Será noticia: Primer encierro de San Fermín 2025, declaración de Antxon Alonso en el Supremo y Euskadi zenbakitan 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.
La protagonista del mensaje de solidaridad con palestina en el chupinazo asegura que "tenía que decirlo"
Los representantes de la plataforma Yala Nafarroa Palestinarekin, encargados del chupinazo, han gritado desde el ayuntamiento "Stop genocide" y "Free Palestine", rompiendo el protocolo, una acción espontánea que ha supuesto la reacción de los diferentes representantes políticos.
Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco
El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.
Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines
La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.