Detectado un brote con 49 positivos entre estudiantes vascos que viajaron a Mallorca
Osakidetza investiga un brote de contagios entre estudiantes de Gipuzkoa, donostiarras en su mayoría, que han estado de viaje de estudios en Mallorca, tras terminar las pruebas de selectividad.
El brote también se ha detectado en otros grupos de estudiantes de varias comunidades autónomas, entre ellas, Madrid (245 positivos), Comunidad Valenciana (32 casos), Murcia (18 casos) y Aragón, además de Euskadi, que viajaron a Mallorca al finalizar el curso.
El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) dependiente del Ministerio de Sanidad ha convocado este mediodía la ponencia de alertas con la comunidades autónomas para revisar la situación y las medidas a adoptar para mejorar la coordinación y control del brote.
La ponencia analizará también los datos aportados por los rastreadores para detectar con rapidez los contactos estrechos de los estudiantes contagiados.
Al parecer, algunos de ellos comenzaron a sentir los síntomas poco antes de iniciar la vuelta y tenían instrucciones de realizarse el test nada más llegar.
Según ha informado Osakidetza, de momento son 49 los casos positivos relacionados con el brote, por lo que se ha puesto en marcha el cribado con el objetivo de "salvaguardar la salud y la seguridad de las y los estudiantes, así como de la sociedad". Entre estudiantes y sus contactos, se calcula que participen en el cribado cerca de 250-300 personas. Se les realizará el test de saliva.
Se trata de estudiantes de los centros educativos donostiarras de La Salle, Usandizaga, Zubiri-Manteo, Zurriola y Jesuitas, y también del Instituto Oriarte de Lasarte.
Los cerca de 300 estudiantes de una decena de centros escolares de Gipuzkoa fueron en avión hasta la isla balear para disfrutar de una estancia de seis días que, en la mayoría de los casos, finalizó este mismo miércoles.
Telmo Ordinas, monitor de un centenar de estos chavales, que viajaban con la empresa Tu Fin de Curso, ha asegurado, en declaraciones a los periodistas, que la empresa se ha volcado en el cumplimiento de las medidas contra la covid-19 y ha lamentado que los jóvenes tengan ahora que vivir esta situación cuando su viaje de fin de curso ha sido mucho más restrictivo que el de años anteriores.
"No han podido ir a las grandes discotecas", en fiestas como "el Regetón Beach Festival se les recordaban" constantemente las medidas de seguridad contra la covid-19 y se les instaba a llevar correctamente la mascarilla, incluso cuando salían de las atracciones acuáticas, ha recordado.
Salieron con prueba negativa
Ellos mismos habían organizado el viaje de fin de curso con una agencia de viajes de Internet. Todos y todas salieron de Gipuzkoa con resultado negativo en pruebas de detección de coronavirus. El brote se inició, al parecer, en Mallorca.
Hoy se han formado largas colas en la Casa de Socorro de la calle Bengoetxea del centro donostiarra. En la cola, además de varios estudiantes, esperaban su turno para realizarse la prueba sus padres y madres.
El Departamento de Salud informará cuando haya resultados definitivos. Mientras, como siempre, ha llamado a mantener las medidas de seguridad habituales.
Por su parte, la ministra de Sanidad española, Carolina Darias, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de los jóvenes.
Este posible brote se da a conocer el mismo día en que destacan las cifras de contagios y la incidencia del covid-19 entre la juventud. Según el boletín epidemiológico de Osakidetza, el martes se detectaban en la CAV 41 casos positivos entre jóvenes de 17 y 18 años. La incidencia acumulada en esa franja, de 301 casos por 100 000 habitantes, triplicaba la incidencia acumulada total, que se situaba ayer en 108 casos por 100 000 habitantes. La víspera, la cifra de contagios en esa franja era de 9, y la incidencia acumulada de 238.
Gipuzkoa también aumentaba considerablemente la cifra de contagios registrados, de los 31 casos del lunes, a los 70 del martes.
Una de las subidas más llamativas se daba, precisamente, en la capital guipuzcoana, que de los 6 contagios del lunes pasaba a registrar 48 el martes.
Viaje de fin de curso
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid han indicado que todos los contagios de madrileños pertenecen a la variante británica, como se ha constatado a través de pruebas PCR.
La fuentes han añadido que los 452 contactos en seguimiento en Madrid se limitan por ahora a compañeros de los contagiados y no incluyen a los familiares, por lo que la Consejería espera que el número de casos aumente.
Los primeros casos de positivos se detectaron en la Comunidiad Valenciana, en concreto en Elche, a la vuelta de un viaje de fin de curso que partió hacia Mallorca en ferry desde Valencia, y que tuvo lugar entre los días 12 y 18 de junio.
Más noticias sobre sociedad
Un cañonazo con estruendo solidario prenderá este sábado la mecha de la Semana Grande donostiarra
El tradicional cañonazo, lanzado desde la terraza consistorial, tendrá este año como invitados al Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri. Representantes de Donostia Festak han ofrecido una rueda de prensa para desvelar algunos detalles del arranque de la Aste Nagusia.
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.