Detectado un brote con 49 positivos entre estudiantes vascos que viajaron a Mallorca
Osakidetza investiga un brote de contagios entre estudiantes de Gipuzkoa, donostiarras en su mayoría, que han estado de viaje de estudios en Mallorca, tras terminar las pruebas de selectividad.
El brote también se ha detectado en otros grupos de estudiantes de varias comunidades autónomas, entre ellas, Madrid (245 positivos), Comunidad Valenciana (32 casos), Murcia (18 casos) y Aragón, además de Euskadi, que viajaron a Mallorca al finalizar el curso.
El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) dependiente del Ministerio de Sanidad ha convocado este mediodía la ponencia de alertas con la comunidades autónomas para revisar la situación y las medidas a adoptar para mejorar la coordinación y control del brote.
La ponencia analizará también los datos aportados por los rastreadores para detectar con rapidez los contactos estrechos de los estudiantes contagiados.
Al parecer, algunos de ellos comenzaron a sentir los síntomas poco antes de iniciar la vuelta y tenían instrucciones de realizarse el test nada más llegar.
Según ha informado Osakidetza, de momento son 49 los casos positivos relacionados con el brote, por lo que se ha puesto en marcha el cribado con el objetivo de "salvaguardar la salud y la seguridad de las y los estudiantes, así como de la sociedad". Entre estudiantes y sus contactos, se calcula que participen en el cribado cerca de 250-300 personas. Se les realizará el test de saliva.
Se trata de estudiantes de los centros educativos donostiarras de La Salle, Usandizaga, Zubiri-Manteo, Zurriola y Jesuitas, y también del Instituto Oriarte de Lasarte.
Los cerca de 300 estudiantes de una decena de centros escolares de Gipuzkoa fueron en avión hasta la isla balear para disfrutar de una estancia de seis días que, en la mayoría de los casos, finalizó este mismo miércoles.
Telmo Ordinas, monitor de un centenar de estos chavales, que viajaban con la empresa Tu Fin de Curso, ha asegurado, en declaraciones a los periodistas, que la empresa se ha volcado en el cumplimiento de las medidas contra la covid-19 y ha lamentado que los jóvenes tengan ahora que vivir esta situación cuando su viaje de fin de curso ha sido mucho más restrictivo que el de años anteriores.
"No han podido ir a las grandes discotecas", en fiestas como "el Regetón Beach Festival se les recordaban" constantemente las medidas de seguridad contra la covid-19 y se les instaba a llevar correctamente la mascarilla, incluso cuando salían de las atracciones acuáticas, ha recordado.
Salieron con prueba negativa
Ellos mismos habían organizado el viaje de fin de curso con una agencia de viajes de Internet. Todos y todas salieron de Gipuzkoa con resultado negativo en pruebas de detección de coronavirus. El brote se inició, al parecer, en Mallorca.
Hoy se han formado largas colas en la Casa de Socorro de la calle Bengoetxea del centro donostiarra. En la cola, además de varios estudiantes, esperaban su turno para realizarse la prueba sus padres y madres.
El Departamento de Salud informará cuando haya resultados definitivos. Mientras, como siempre, ha llamado a mantener las medidas de seguridad habituales.
Por su parte, la ministra de Sanidad española, Carolina Darias, ha hecho un llamamiento a la responsabilidad de los jóvenes.
Este posible brote se da a conocer el mismo día en que destacan las cifras de contagios y la incidencia del covid-19 entre la juventud. Según el boletín epidemiológico de Osakidetza, el martes se detectaban en la CAV 41 casos positivos entre jóvenes de 17 y 18 años. La incidencia acumulada en esa franja, de 301 casos por 100 000 habitantes, triplicaba la incidencia acumulada total, que se situaba ayer en 108 casos por 100 000 habitantes. La víspera, la cifra de contagios en esa franja era de 9, y la incidencia acumulada de 238.
Gipuzkoa también aumentaba considerablemente la cifra de contagios registrados, de los 31 casos del lunes, a los 70 del martes.
Una de las subidas más llamativas se daba, precisamente, en la capital guipuzcoana, que de los 6 contagios del lunes pasaba a registrar 48 el martes.
Viaje de fin de curso
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid han indicado que todos los contagios de madrileños pertenecen a la variante británica, como se ha constatado a través de pruebas PCR.
La fuentes han añadido que los 452 contactos en seguimiento en Madrid se limitan por ahora a compañeros de los contagiados y no incluyen a los familiares, por lo que la Consejería espera que el número de casos aumente.
Los primeros casos de positivos se detectaron en la Comunidiad Valenciana, en concreto en Elche, a la vuelta de un viaje de fin de curso que partió hacia Mallorca en ferry desde Valencia, y que tuvo lugar entre los días 12 y 18 de junio.
Más noticias sobre sociedad
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.