Campaña de vacunación
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez anuncia que España recibirá seis millones de vacunas la semana que viene

El jefe del Ejecutivo ha asegurado que este "récord" en la recepción acelerará el ritmo de vacunación, y ha recordado que el 32,9 % de la población ya ha recibido la pauta completa.
Pedro Sánchez. Foto: EFE.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que el Estado Español registrará la próxima semana un récord en la recepción de vacunas contra el coronavirus ya que llegarán más de seis millones de dosis.

Sánchez ha avanzado esta cifra en la conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo Europeo. Además ha recordado que supondrá un récord semanal de vacunas.

El jefe del Ejecutivo ha señalado que los máximos anteriores de llegadas semanales de dosis de vacunas a España en el último trimestre se situaban en torno al millón y medio.

Con esta llegada de la próxima semana ha asegurado que se va acelerar el ritmo de vacunación para llegar al objetivo de que en verano esté inmunizado al menos el 70 % de la población.

En la actualidad ha recordado que más de 15,6 millones de personas han recibido la pauta completa de la vacuna, lo que supone el 32,9 % de la población, y el 50,7 % (24 millones de españoles) tiene al menos una dosis.

Unos porcentajes que avanzan tras registrar este jueves un récord de vacunación al haberse administrado más de 733 000 dosis en una sola jornada.

Sánchez se ha referido también a la decisión adoptada por el Gobierno de eliminar la obligatoriedad de las mascarillas al aire libre a partir de este sábado, 26 de junio, y ha aprovechado para pedir que, pese a ello, "no se baje la guardia".

Tras destacar la importancia que va a tener para la movilidad en Europa la puesta en marcha a partir del 1 de julio del certificado digital covid, ha mostrado su satisfacción por la solidaridad que sigue demostrando la Unión Europea para donar vacunas a países con menores recursos.

Asimismo, ha defendido la propuesta europea de que a medio plazo pueda aprobarse un tratado internacional de pandemias.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más