CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Vuelven a bajar los nuevos casos detectados en Navarra, 34 este viernes

La tasa de positividad es del 2,6 %. La de ayer fue una jornada sin ingresos hospitalarios ni fallecidos.
Vacunación en el edificio de la antigua Forem, en Mutilva. Foto: EITB Media

Los datos de nuevos contagios en covid-19 han mejorado en últimas jornadas en Navarra. Si el jueves se detectaron 51 nuevos positivos, ayer, viernes, dieron positivo 34 personas.

Durante la jornada se realizaron 1326 pruebas diagnósticas (PCR y test de antígenos) de las cuales el 2,6 % dieron positivo, según datos del Gobierno de Navarra.

Sarriguren, con 4 nuevos casos, fue la zona en la que se dieron más positivos. Además, el barrio de la Txantrea y el de la Milagrosa en Pamplona, así como la localidad de San Adrián, registraron 3 positivos, y San Jorge, Mendillorri y Ribaforada, 2.

En la jornada de ayer no se produjeron ingresos hospitalarios ni nuevos fallecimientos, que se mantienen en 1192 personas.

Desde el punto de vista de la ocupación hospitalaria, este viernes permanecían ingresadas 21 personas, 7 de ellas en la UCI, cifras que se mantienen estables respecto a la jornada anterior.

Vacunación

En lo que respecta a la vacunació contra el covid, ayer se administraron 6428 dosis. En total se han administrado 572 271 dosis y 233 667 personas están ya completamente inmunizadas.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

Cargar más
Publicidad
X