MIGRACIÓN EN EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

El plan para acoger a personas migrantes este verano ofrecerá 500 plazas diarias

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas sociales, Beatriz Artolazabal, ha adelantado que la mitad de esas plazas, 338, estarán ubicadas en Irun y en la comarca del Bidasoa.
18:00 - 20:00
El plan de contingencia activará hasta 500 plazas para atender a migrantes en tránsito

El Gobierno Vasco ha presentado este lunes el Plan de Contingencia UDA 2021, que tiene como objetivo atender a las personas migrantes en tránsito durante los meses de verano. El plan contará con más de 500 plazas diarias, que se activarán escalonadamente según los tres escenarios dispuestos.

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas sociales, Beatriz Artolazabal, ha ofrecido una rueda de prensa en el Gordailua de Irun junto a su director de Migración y Asilo, Xabier Legarreta, para dar detalles del citado plan especial de contingencia.

Artolazabal ha indicado que 338 de estas plazas están ubicadas en el entorno de Irun y la comarca del Bidasoa, cumpliendo "el compromiso que anunciamos el pasado mes de abril".

"En su difícil itinerario hacia el centro y norte de Europa cada paso hacia adelante piensan que es una victoria", ha destacado Artolazabal. Sin embargo, "no comprenden que descansar en un recurso un poco más alejado puede servirles para recuperar fuerzas y poder continuar su camino".

Según ha señalado, el Plan de Contigencia UDA 2021 para la atención humanitaria de emergencia que se llevará a cabo este verano "toma como base la experiencia vivida desde 2018". Así, pretenden seguir "ofreciendo y mejorando una respuesta adecuada", y esta pasa por ser humana, proporcionada, sostenible y solidaria.

La consejera ha subrayado la implicación y colaboración de las diferentes instituciones, organismos y agentes del Tercer Sector que forman la Mesa Interinstitucional de Coordinación para la Acogida Urgente de Personas Migrantes en Tránsito.

Errenteria acogerá a las mujeres con menores a su cargo

Artolazabal ha agradecido al Ayuntamiento y a la alcaldesa de Errenteria, Aizpea Otaegi, la incorporación a los recursos de este plan de contingencia del centro de acogida de Gaztelutxo en Errenteria. "Allí, independientemente del escenario en el que trabajemos, vamos a disponer de 20 plazas para atender a uno de los colectivos más vulnerables del drama de la migración: el de las mujeres con menores a su cargo", ha destacado.

Se habilitará un espacio tranquilo y exclusivo para ellas y sus hijos e hijas y será un recurso que se activará en función de las necesidades.

Diferentes escenarios

Por su parte, el director de Migración y Asilo, Xabier Legarreta, ha explicado que el plan estival divide la respuesta en tres escenarios.

Escenario A: más de 100 personas

Escenario B: más de 200 personas

Escenario C: más de 400 personas

Plan de contigencia UDA 2021

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más