CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Suben a 172 los positivos detectados en Euskadi ligados al brote de Mallorca

Hay 306 personas en cuarentena y 500 han participado en el cribado masivo realizado este fin de semana.
Varias jóvenes esperan para realizarse la prueba diagnóstica. Foto: EFE

Los positivos detectados en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ligados al brote de Mallorca han ascendido a 172 y hay otras 306 personas en cuarentena, según ha informado este lunes la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui.

En una entrevista a Bizkaia Irratia, Sagardui ha actualizado los datos relativos al brote que se ha producido a raíz de los viajes de fin de curso realizados a la isla balear y que ha afectado a jóvenes de varias comunidades autónomas, entre ellas, Euskadi. La consejera ha apuntado que gracias al cribado y a la labor de la red de vigilancia y rastreo se han detectado 46 positivos en las últimas horas.

Según ha precisado la consejera, además de los datos facilitados, 500 personas más se han sometido a pruebas diagnósticas durante este fin de semana. "La respuesta (al cribado masivo) ha sido buena. Los datos aún pueden variar, porque mantenemos abierta la posibilidad de hacerse la prueba para quien quiera. Además, debemos esperar a la secuenciación, para saber qué variantes hay en estos positivos. De momento, han aparecido la británica y alguna india (la conocida como la variante delta, dos veces más contagiosa)", ha explicado.

18:00 - 20:00

El pasado viernes, cuando se dieron a conocer que eran 126 los casos positivos, el Departamento de Salud solicitó realizarse pruebas a los jóvenes de entre 16 y 19 años que hubieran viajado a esa isla desde el 12 de junio. También se podían hacer la prueba aquellas personas que llegaran estos días desde Mallorca. El cribado se ha desarrollado en todas las organizaciones sanitarias de Osakidetza este sábado y domingo.

La consejera de Salud ha recordado que el Gobierno Vasco ya advirtió de que el mes de junio iba a ser un período "duro y especial", ya que, "todos tenemos ganar de salir y de celebrar, y qué vamos a decir de los jóvenes". Por lo tanto, ha recomendado actuar con prudencia, porque "lamentablemente, la pandemia continúa en Baleares, Euskadi, Cádiz, Benidorm o los Estados Unidos, ya que es un problema mundial". En opinión de Sagardui, "se ha visto que cuando no se mantienen las medidas se dan contagios".

Vacunación

Sobre la campaña de inoculación, la titular de Salud ha informado que en estos momentos se está vacunando a las personas menores de 39 años. "Con las vacunas que esperamos esta semana, esperamos terminar en un par de semanas con esa década y empezar con la siguiente. Avanzando por décadas, la inmunización ira más rápida para todos, y nuestra intención es hacerlo lo más rápido posible, por todos", ha concluido.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Liberadas 18 mujeres, 12 en Euskadi, de una red de explotación sexual en pisos prostíbulo

Las 18 víctimas liberadas -12 de ellas en el País Vasco-, captadas en Colombia con falsas promesas de trabajo, adquirían una deuda que podía ascender a los 8.000 euros y que debían saldar ejerciendo la prostitución. Hay cinco detenidos, tres en Bilbao y dos en Gijón, dos de los cuales han ingresado en prisión provisional, y seis pisos han sido clausurados.  

eneko goia san juan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Corporación Municipal baila frente al fresno que cada víspera de San Juan preside la plaza Constitución de San Sebastián

La Corporación Municipal, acompañada de dantzaris de los grupos Goizaldi, Arkaitz, Eskola y Gero Axular, así como de la Banda municipal de Txistularis, ha bailado la tradicional Eskudantza. Tras la Eskudantza, ha llegado el momento de realizar el rito al fresno de San Juan, que ha sido rociado con agua, previo a la quema del mismo por parte de las y los dantzaris. 

Andrés Krakenberger
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andrés Krakenberger: "La familia de Pablo Ibar está esperanzada, pero con cautela"

La defensa de Pablo Ibar, condenado por un triple asesinato cometido en 1994 en Florida (EE.UU.), ha asegurado que cuenta con un nuevo testigo que ha identificado a dos personas que serían los perpetradores reales del crimen por el que se condenó a Ibar, lo que exculparía a este. "Hay indicios sólidos que demostrarían que está diciendo la verdad", ha asegurado Andrés Krakenberger,  portavoz de la Asociación Contra la Pena de Muerte Pablo Ibar.

Cargar más