El arzobispo de Pamplona pide perdón por los abusos en el colegio del Puy de Estella
El arzobispo de Pamplona y Tudela, Francisco Pérez, ha pedido perdón, en nombre de la Iglesia, a las personas que sufrieron abusos sexuales en el Colegio de Nuestra Señora del Puy de Estella. Además, ha mostrado su disposición de reunirse en privado con las personas afectadas para pedirles disculpas personalmente si así lo desean.
El arzobispo ha comparecido ante los medios de comunicación junto a Maite Quintana, la directora de la Comisión Metropolitana de la Archidiócesis de Pamplona y Tudela para la protección de menores y personas vulnerables.
También ha estado presente Alfredo Irujo, en representación de la comisión de investigación creada para investigar el caso de las denuncias del colegio de Estella.
El informe de la Comisión de la Archidiócesis concluye que las víctimas merecen una disculpa por parte de la institución titular del Colegio "por no haber efectuado, en su momento, las investigaciones o denuncias pertinentes" para el esclarecimiento de los hechos.
Por ello, el arzobispo ha leído ante los periodistas un texto en el que asume que "si desafortunadamente no se puede llegar a establecer la culpabilidad desde un ámbito penal, sí podemos llegar a determinar la verosimilitud de las denuncias presentadas".
Francisco Pérez ha indicado que lo hará en una reunión privada con los denunciantes, alumnos de este colegio entre 1962 y 1974, pero ha avanzado: "Hago mío el dolor de las personas afectadas y pido perdón, en nombre de la institución que represento, a las personas que denunciaron" los abusos en el centro religioso de Estella.
"Si existieron indicios de abusos físicos o de índole sexual debieron investigarse y alcanzarse conclusiones en su momento, sin que sea justificación el que fueran otros tiempos", ha zanjado Pérez, quien ha incidido en que "nos piden que pidamos perdón, y yo humildemente así lo hago".
"Soy consciente del sentir social de que llegamos tarde y pido disculpas por el sufrimiento que ello haya podido ocasionar", ha reconocido.
"En nuestra voluntad está el hacerlo mejor que en el pasado. Es un cambio importante en el que hemos tenido que asumir nuevos aprendizajes, nuevas formas de hacer y nuevas sensibilidades. No vamos a negar que quedan pasos por dar, pero puedo asegurar que estamos camino de darlos", ha afirmado.
Más noticias sobre sociedad
Un problema técnico provoca una pausa de 15 minutos en los fuegos artificiales de Bilbao
El espectáculo se interrumpió hacia las 22:40 horas de anoche y una potente traca final lo dio por finalizado a las 22:55 horas.
Un voluntario de Irun que pasaba el verano en Salamanca, la quinta víctima mortal de los incendios de España
Al parecer, participó como voluntario en la extinción del incendio de Cipérez (Salamanca) y habría muerto días después, tras ser hospitalizado por inhalación de humo. Sin embargo, la Junta de Castilla y León ha emitido un comunicado para negar la vinculación de la muerte con el fuego.
Se duplican las detenciones en la Aste Nagusia bilbaína, con 24 arrestos, 5 por violencia machista
Cuatro de los arrestos fueron por tocamientos, todas ellas en el recinto festivo. Además, hubo otros dos arrestos por quebrantar órdenes de alejamiento.
El Aita Mari desembarca en el puerto italiano de Bari con 13 migrantes rescatados
Las autoridades italianas serán las encargadas ahora del futuro de estas personas, rescatadas en aguas maltesas hace varios días.
Vertiginoso séptimo encierro en Falces, con un susto inesperado
El séptimo encierro del Pilón de Falces se ha vivido a toda velocidad, con apenas 1 minuto y 12 segundos de carrera. Un toro se ha adelantado al grupo y ha arrollado a un corredor, que ha tenido que ser evacuado en camilla. Afortunadamente, todo apunta a que las heridas no revisten gravedad y el susto quedó en anécdota.
Homenaje a los fusilados en Valcaldera en 1936 en Pamplona y Cadreita
En el 89 aniversario de la matanza de estos 51 republicanos, familiares y representantes políticos se han vuelto a unir para rendir homenaje a estas personas, que eran destacados intelectuales y dirigentes del republicanismo y sindicalismo en Pamplona.
La Operación Retorno deja una nueva jornada de retenciones kilométricas en la muga
La autopista AP-8 ha registrado el viernes retenciones de hasta 11 kilómetros en Irun, a partir de la muga de Biriatu. La policía local de Irun ha cortado la salida de la AP-8 de Oinaurre, para evitar el colapso en el casco urbano de la ciudad, empleado en ocasiones como ruta alternativa por los vehículos que viajan hacia Francia para evitar el atasco de la autopista.
PACMA se manifesta en Bilbao por el fin de la tauromaquia
Decenas de personas se han concentrado esta tarde frente a la Plaza de Toros de Vista Alegre, en Bilbao, para mostrar su rechazo a las corridas de toros programadas durante la Aste Nagusia. PACMA apuesta por unas fiestas populares "libres de maltrato y de muerte, donde la cultura y la tradición se celebren sin sufrimiento animal".
Bilboko Konpartsak activa la segunda fase del protocolo contra las agresiones
Como parte del protocolo, se realizarán dos caceroladas en las txosnas la noche del viernes al sábado. También el sábado, 23 de agosto, las comparsas han llamado a participar en una cadena humana.
Un vivero de Irun ofrece servicio de guardería para bonsáis
Ya sea por trabajo, vacaciones o salud… son muchos los que aprovechan este servicio de cuidado de bonsáis. Javier Lumbreras, uno de los responsables de Irun Bonsai, afirma que en temporada alta el vívero está casi lleno.