Ocio nocturno
Guardar
Quitar de mi lista

Cantabria cierra el ocio nocturno en 16 municipios

La medida se mantendrá durante 14 días naturales, pudiendo prorrogarse en función del riesgo epidemiológico.
Una discoteca vacía. Foto: EITB Media.

Cantabria cerrará a partir de esta medianoche (00:00 horas del sábado 3) los locales de ocio nocturno en los 16 municipios, entre ellos Santander. Según la Consejería de salud, se han registrado numerosos brotes activos vinculados a estos establecimientos.

La medida se mantendrá durante 14 días naturales, pudiendo prorrogarse en función del riesgo epidemiológico, según la resolución publicada esta tarde en un Boletín Oficial de Cantabria extraordinario.

La decisión ha llegado horas después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria haya desestimado la medida cautelar solicitada por la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria de suspender la limitación del cierre del ocio nocturno a las 03:00 horas.

Además de Santander, la medida afecta a Torrelavega, Castro Urdiales, Camargo, Piélagos, El Astillero, Santa Cruz de Bezana, Laredo, Santoña, Santa María de Cayón, Colindres, Marina de Cudeyo, Ribamontán al Mar, Bárcena de Cicero, Noja y Arnuero.

La Consejería de Sanidad ha señalado que ha confirmado en los últimos días un incremento "exponencial" de casos vinculados a múltiples celebraciones en discotecas, salas de fiestas y pubs, que continúan en domicilios.

En estos momentos, la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 242 casos por 100 000 habitantes y a 7 días en 156, en nivel "muy alto de riesgo y con clara tendencia ascendente".

De hecho, se observa en los últimos días un "brusco incremento" de la incidencia acumulada a 7 días, en concreto, desde el 15 de junio del 2021 se ha elevado de 27 a 156 casos por 100.000 habitantes, principalmente asociado a un crecimiento de casos en los grupos etarios de 10 a 20 años y 20 a 30 años.

En este sentido, la incidencia acumulada a 14 días entre los 20 a 29 años supera los 900 casos por 100 000 habitantes y los 500 casos entre los 10 a 19 años.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más