Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra eleva a 700 los positivos por el brote de Salou

El Departamento de Salud del Gobierno Foral mantiene los cribados que inició el pasado viernes para detectar casos entre estudiantes llegados de la localidad tarraconense.
Jóvenes aguardan para realizarse la prueba en la estación de autobuses de Pamplona. Foto: EFE

El brote de covid-19 entre la juventud navarra detectado tras los viajes de estudios a Salou (Tarragona) acumula ya más de 700 positivos tras realizarse más de un millar de pruebas.

Además, y teniendo en cuenta que siguen llegando jóvenes de esa localidad tarraconense, el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra mantiene los cribados que se están realizando en Pamplona (estación de autobuses y Forem) y en Tudela (hospital).

La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, ha valorado la "gran participación de los jóvenes" en las pruebas y ha destacado que Salud ha actuado de manera "rápida y acertada".

La consejera ha advertido sobre el papel de la cepa india y ha considerado que "estamos en lo que se llama un evento supercontagiador en el que está la cepa india". "En pocas semanas ha pasado de ser residual a dominante, siendo la responsable de casi el 80 % de los casos de estos días, unido a un relajamiento de medidas individuales de protección y prevención", ha afirmado.

Induráin ha señalado que "la alta incidencia de jóvenes es muy preocupante, pero al mismo tiempo que esto no se haya traducido por el momento en contagios entre las personas más vulnerables por edad o por situación personal es esperanzador, lo mismo que el impacto asistencial a nivel hospitalario sea por el momento mínimo, porque la situación hospitalaria es estable tanto en hospitalización convencional como en UCI, aunque en Atención Primaria sí conlleva un incremento de trabajo".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X